Imagen: Pixabay
Uno de los objetivos del proyecto es fortalecer las capacidades espaciales en el país, pero a la vez que, obtener fotografías de Colombia y se abre la posibilidad de analizar los gases de efecto invernadero mediante los sensores que tiene el satélite, ya que cuenta con elementos de última tecnología que abren un abanico de posibilidades a analizar milimétricamente y con gran calidad.
Encontrar nuevas estrategias que le hagan frente a la reducción de la contaminación en el país y ralentizar el proceso del calentamiento global, son las conclusiones a las que se quiere llegar con el envío del satélite. (Por primera vez, una mujer vuela al mando del Hércules de la Fuerza Aérea Colombiana)
Actualmente, el ensamblaje se está realizando en Dinamarca y ya tiene nombre, se llamará Chiribiquete, en honor a este Parque Nacional Natural.
Chiribiquete será operado y contará con monitoreo Centro de Operaciones Espaciales de la Fuerza Aérea Colombiana, con sede en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en la ciudad de Cali, Valle del Cauca. (La NASA confirma la existencia de más de 5 mil planetas fuera del Sistema Solar)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…