jueves, agosto 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Samacá se une a otros municipios de Boyacá para lograr un país sin asbesto
Foto: Instagram @sasapetricic

Samacá se une a otros municipios de Boyacá para lograr la prohibición del asbesto en Colombia

36
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
16 de marzo de 2019

Boyacá está dando ejemplo en iniciativas para eliminar el uso de este material, al que se le ha comprobado en centenares de casos de colombianos que desarrolla un cáncer agresivo por la exposición previa.

El municipio de Samacá ubicado aproximadamente a 140 kilómetros de Bogotá, se unió al apoyo que le están dando las administraciones de Chivatá y Tibasosa a Colombia, en la lucha para prohibir el asbesto.

También se debe concienciar a los Samaquenses

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de alumbra asesores (@alumbraasesores) el 15 Feb, 2019 a las 3:20 PST


Ese es el propósito desde la alcaldía del municipio, porque si bien lograron prohibir por ley el asbesto en sus contrataciones, se espera que los ciudadanos lo hagan también por iniciativa propia.  “Tomamos la decisión de restringir el uso del asbesto, en principio en obras públicas, pero haremos un proceso de sensibilización para que conozcan los efectos adversos en la salud humana. Buscamos que en los prepliegos para los procesos de contratación se niegue el uso de asbesto, y que todos los tanques de almacenamiento sean en polipropileno”, aseguró el alcalde de Samacá, Wilson Castiblanco Gil.

Es un mensaje directo para el Gobierno Nacional

Guateque es el otro municipio de Boyacá que está acelerando el proceso de recolección de firmas para presentar ante el Concejo, un proyecto que liquide de manera definitiva esa práctica en la población. “El Congreso ha sido perezoso en la legislación y ha tardado mucho para lanzar una alerta como esta. Es un mensaje claro que se le envía al Gobierno y al Congreso”, comentó Gabriel Jiménez, concejal de Samacá.

Ana Cecilia Niño lo está logrando

Ver esta publicación en Instagram

Intenetemos dejar de respirar un minuto… el aire no se defiende solo. #ColombiaSinAsbesto #LeyAnaCeciliaNiño

Una publicación compartida de Fundación Ana Cecilia Niño (@fundacionacn) el 25 Ene, 2018 a las 6:02 PST


“Yo me voy pero no dejen de ser felices, no dejen de buscar un mundo mejor, un mundo más sano, más lindo, con más flores y menos asbesto”, estas son las palabras que resumen la lucha a la que dedicó sus últimos años de vida Ana Cecilia Niño Robles, una periodista que falleció de 42 años por causa de un cáncer de pulmón diagnosticado por su exposición durante 17 años al asbesto (amianto). Su lucha continúa, porque está avanzando en el Senado el proyecto de ley que lleva su nombre y pretende radicar por completo este material del país, evitando más de mil víctimas que al año fallecen por este mineral.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ana Cecilia Niño Asbesto Boyacá concejal Ley municipio Prohibición trafico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (7)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (7)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio