Categories: Actualidad

Rusia anuncia que tiene lista la primera vacuna contra el Covid-19 en el mundo

La vacuna ha sido nombrada Sputnik V, una referencia al lanzamiento en 1957 del primer satélite del mundo por la Unión Soviética.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este martes 11 de agosto que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus. Según el primer mandatario, la vacuna es eficaz, y superó todas las pruebas necesarias.

Según el informe entregado por el Ministerio de Salud del país, todos los voluntarios que recibieron la nueva vacuna experimental desarrollada por el Ministerio de Defensa ruso y el Centro Nacional de Investigación, han presentado indicios de inmunidad contra el virus. (La estrategia de un profesor y médico de Harvard para frenar el coronavirus en semanas)

El ministro de Salud, Mikhail Murashko, señaló este lunes 3 de agosto, que los primeros beneficiados con esta vacuna serán los médicos y los maestros. La vacuna que llegará a cada rincón del país y empezará a ser aplicada a todos los ciudadanos a partir de octubre.

Voluntarios de vacuna rusa habrían creado inmunidad al COVID-19

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los voluntarios que han participado de las pruebas han desarrollado inmunidad frente al nuevo coronavirus. Según la cartera, cuando se les hicieron pruebas a los voluntarios, 42 días después de haber recibido la vacuna, demostraron tener inmunidad. Además, esta resultó segura y tuvo una buena tolerancia en los pacientes sin generar efectos secundarios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia ha registrado la primera vacuna en el mundo contra la COVID-19. La organización internacional señaló que el medicamento debe seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

“Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad”, señaló en rueda de prensa el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic, quien añadió que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones de vacunas.

Según la OMS, actualmente hay más de 100 vacunas potenciales contra COVID-19 que se están desarrollando alrededor del mundo y seis se registran seis como las más avanzadas.

20 países han solicitado la vacuna a Rusia

Naciones han solicitado más de 1.000 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus recientemente aprobada por Rusia, según Kirill Dmitriev, director del Fondo de Inversión Directa de Rusia. Los países de Oriente Medio y Asia han mostrado el mayor interés en la vacuna. (Así es la estrategia de Colombia para obtener la vacuna contra el coronavirus)

Por su parte, en América Latina, Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Honduras y El Salvador son los siete países que suscribieron un acuerdo de ventas con la compañía rusa Kromis, perteneciente al RDIF y al grupo JimRar, para recibir el fármaco.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago