Imagen: Shutterstock.com
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el 2018, se presentaron cerca de 462.000 mujeres diagnosticadas con cáncer de seno, de las cuales la cifra de mortalidad llegó a ser de 100 mil.
Para el caso específico de Colombia, según el Ministerio de Salud, desde el año 2012 hasta el 2018, las cifras de mujeres que sufrían de esta enfermedad se duplicaron, pasando de 7 mil casos a cerca de 14 mil. Por esta razón, en el Congreso de la República se aprobó en cuarto debate, el proyecto que garantiza la reconstrucción de ambos senos a víctimas de cáncer de mama. (La vacuna contra el cáncer de mama inició sus ensayos en humanos)
De acuerdo a lo definido en esta ley, el Ministerio de Salud en articulación con las gobernaciones y alcaldías, realizarán campañas de prevención y detección de cáncer de mama y otros tipos de cáncer en zonas rurales y de difícil acceso, por lo menos una vez al año, disponiendo de unidades móviles que se puedan desplazar a los diferentes lugares.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…