Imagen: Shutterstock.com
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el 2018, se presentaron cerca de 462.000 mujeres diagnosticadas con cáncer de seno, de las cuales la cifra de mortalidad llegó a ser de 100 mil.
Para el caso específico de Colombia, según el Ministerio de Salud, desde el año 2012 hasta el 2018, las cifras de mujeres que sufrían de esta enfermedad se duplicaron, pasando de 7 mil casos a cerca de 14 mil. Por esta razón, en el Congreso de la República se aprobó en cuarto debate, el proyecto que garantiza la reconstrucción de ambos senos a víctimas de cáncer de mama. (La vacuna contra el cáncer de mama inició sus ensayos en humanos)
De acuerdo a lo definido en esta ley, el Ministerio de Salud en articulación con las gobernaciones y alcaldías, realizarán campañas de prevención y detección de cáncer de mama y otros tipos de cáncer en zonas rurales y de difícil acceso, por lo menos una vez al año, disponiendo de unidades móviles que se puedan desplazar a los diferentes lugares.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…