Imagen: Facebook/icetexcolombia
México tiene la segunda economía más grande de América Latina después de Brasil. Con más de 2.000 institutos de educación superior, el país se muestra como un lugar de estudio perfecto para estudiantes extranjeros interesados en continuar sus estudios profesionales, en especial en las áreas de: Economía, Ciencias Sociales, Historia, Lengua y literatura española, administración pública y política.
Por esta razón, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México abrió una convocatoria de becas para los profesionales que decidan realizar especializaciones, maestrías, doctorados e investigaciones de posgrado en el país azteca.
La Educación Superior en México se ofrece en varios tipos de instituciones, incluidas las universidades públicas, las instituciones y universidades tecnológicas, los institutos de formación docente y las instituciones privadas.
La educación de pregrado puede durar de 2 a 6 años, las licenciaturas y los títulos profesionales tienen una duración de entre 4 a 6 años. Por su parte, los programas comunes de 5 años incluyen contabilidad, economía, ingeniería, leyes y arquitectura tienen una duración de 5 años.
La convocatoria de Becas de Excelencia del Gobierno de México para extranjeros ofrece la posibilidad de estudiar en más de 90 instituciones de educación superior. Todas cuentan con programas académicos registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Los colombianos tienen la posibilidad de acceder a una de estas becas, gracias al convenio bilateral que tiene el país con México. Los profesionales que estén interesados en obtener una especialización, maestría o doctorado, realizar investigaciones de posgrado o postdoctorado, tiene plazo de entregar los documentos hasta el próximo 10 de septiembre de 2019.
La aplicación se debe hacer a través de la página del Icetex: www.icetex.gov.co, por medio del apartado ‘Becas Vigentes’ convocatoria No: 6126120.
Además, las becas incluyen alojamiento, costo de la expedición de la visa de estudiante, estipendio mensual, transporte nacional y seguro médico, los demás gastos corren por cuenta del estudiante.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…