Imágenes: Twitter @MincomercioCo, @BombrosBogota / Facebook/ArmadaDeColombia
El paso del huracán Iota fue devastador. El poderoso ciclón llegó a categoría 5, la mayor en la escala de Saffir-Simpson, e impactó a las islas colombianas de San Andrés y Providencia con sus poderosos vientos. Las islas colombianas sufrieron graves daños por el huracán que sacudió la zona con toda la fuerza de sus vientos, marejadas y lluvias torrenciales.
Debido a su fuerza, el huracán Iota destruyó el 90% de Providencia y causó graves afectaciones a la isla de San Andrés por lo que el Gobierno inició un plan para ayudar a los damnificados. El presidente hizo un llamado a los colombianos y al sector privado para unirse y ayudar a la sociedad colombiana que se ha visto afectada por esta ola invernal en el país.
Desde Cartagena, el Presidente de la República, Iván Duque, confirmó que zarpó el primer buque con ayuda humanitaria hacia el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y Los Cayos. La tripulación lleva más de 50 carpas, colchonetas, frazadas, camas portátiles, kit básicos de alimentación, agua potable, entre otros. Las otras dos embarcaciones se están alistando con más ayudas para llegar a las islas. (San Andrés necesita de nuestra ayuda. Así puedes aportar tu granito de arena)
Pro Archipiélago, es una fundación sin ánimo de lucro que trabaja por San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La entidad habilitó una cuenta de ahorros y puntos de acopio en las principales ciudades para que las personas puedan ayudar a los damnificados. La cuenta autorizada para hacer donaciones es 34800000675 de Bancolombia, a nombre de la Fundación Pro Archipiélago.
Desde tu ciudad, puede donar en especie: medicamentos, alcohol, sábanas, colchonetas, toallas, carpas, linternas, pilas, velas, tapabocas, ropa de adultos y bebés, alimentos no perecederos, leche para bebés, alimentos para mascotas y materiales de construcción.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, los bomberos de Cali y Bogotá se ofrecieron para ayudar en las operaciones de rescate. Como un mensaje de solidaridad, el grupo llegará al archipiélago e incluso, ofreció llevar a dos de sus perros especializados en búsquedas para ser lo más eficiente posible.
Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, anunció la entrega de ayudas a los habitantes de San Andrés afectados por el huracán Iota. En ese sentido, el primer mandatario de los cundinamarqueses informó que, con el apoyo de los alcaldes del territorio, con recursos de la propia Gobernación y el apoyo del sector privado se enviarán ayudas y alimentos no perecederos los habitantes archipiélago.
“Hoy tendremos una reunión extraordinaria de Gobernadores donde coordinaremos la logística necesaria para el envío de estos elementos a San Andrés y Providencia”, manifestó el primer mandatario de los cundinamarqueses.
Las ayudas serán recibidas en la sede central de la Gobernación, en Bogotá, donde se coordinará lo necesario para su envío a los compatriotas en el archipiélago.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…