Categories: Actualidad

Entró en vigencia la prohibición del asbesto en Colombia

Busca reducir su uso para minimizar el cáncer y la enfermedad pulmonar llamada asbestosis.

Entró en vigencia la Ley Ana Cecilia Niño, en nombre de una víctima del asbesto y que luchó hasta su deceso para que se diera la prohibición de este conjunto de minerales que causa enfermedades. En otras palabras, el objeto de este proyecto es el de preservar la vida de todos los habitantes del territorio nacional frente a los riesgos que representa la exposición al asbesto y sustancias reconocidas científicamente como nocivas para la salud pública colectiva e individual.

¿Qué dice la norma?

A partir del primero de enero, cualquier persona natural o jurídica que “continúe con la explotación, producción, comercialización, importación, distribución y/o exportación de cualquier variedad de asbesto y de los productos con este elaborados, tendrá que cancelar una multa entre los 100 y los 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

También establece que las autoridades colombianas tendrán que tomar medidas para identificar a los trabajadores expuestos en la cadena de producción del asbesto y generar la reconversión productiva de todos estos trabajadores. Así mismo, se deberá implementar una política pública creada en conjunto por el Ministerio del Trabajo, de Salud y Protección Social; de Ambiente y Desarrollo Sostenible; y de Comercio, Industria y Turismo.

¿Para qué es la política pública?

Como ya se mencionó, desde este año queda prohibida la manipulación del asbesto o también conocido como amianto para producir diferentes productos industriales, y que en parte son usados por la gente en general. Sin embargo, los productos que ya se encuentran fabricados y/o que están instalados no se pueden remover de manera inmediata, sino por medio de un proceso de transición.

Además, no podrán otorgarse concesiones, licencias o permisos, ni prórrogas, para la explotación y exploración del asbesto en Colombia. Asimismo, las actividades que cuenten a la fecha con una licencia ya expedida para la explotación y exploración de asbesto deberán iniciar la fase de desmantelamiento y abandono.

Conoce más sobre el asbesto

Se denomina asbesto (o amianto) a un grupo de minerales naturales fibrosos, utilizados para fines comerciales, debido a su extraordinaria resistencia a la tensión, su escaso termo-conductividad y su resistencia a los químicos. El asbesto se utiliza en el aislamiento de los edificios, como componente en productos como tejas, tuberías de agua y envases, y en la elaboración de plásticos y piezas mecánicas como frenos, embragues y amortiguadores.

Según estudios médicos, la utilización de este material en la industria ocasionó daños en la salud de la población laboral expuesta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que “todas las formas de asbesto son cancerígenas para el ser humano, y se calcula que 107.000 personas mueren cada año por cáncer de pulmón relacionado con el asbesto”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

5 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

6 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

6 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago