Categories: Actualidad

Entró en vigencia la prohibición del asbesto en Colombia

Busca reducir su uso para minimizar el cáncer y la enfermedad pulmonar llamada asbestosis.

Entró en vigencia la Ley Ana Cecilia Niño, en nombre de una víctima del asbesto y que luchó hasta su deceso para que se diera la prohibición de este conjunto de minerales que causa enfermedades. En otras palabras, el objeto de este proyecto es el de preservar la vida de todos los habitantes del territorio nacional frente a los riesgos que representa la exposición al asbesto y sustancias reconocidas científicamente como nocivas para la salud pública colectiva e individual.

¿Qué dice la norma?

A partir del primero de enero, cualquier persona natural o jurídica que “continúe con la explotación, producción, comercialización, importación, distribución y/o exportación de cualquier variedad de asbesto y de los productos con este elaborados, tendrá que cancelar una multa entre los 100 y los 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

También establece que las autoridades colombianas tendrán que tomar medidas para identificar a los trabajadores expuestos en la cadena de producción del asbesto y generar la reconversión productiva de todos estos trabajadores. Así mismo, se deberá implementar una política pública creada en conjunto por el Ministerio del Trabajo, de Salud y Protección Social; de Ambiente y Desarrollo Sostenible; y de Comercio, Industria y Turismo.

¿Para qué es la política pública?

Como ya se mencionó, desde este año queda prohibida la manipulación del asbesto o también conocido como amianto para producir diferentes productos industriales, y que en parte son usados por la gente en general. Sin embargo, los productos que ya se encuentran fabricados y/o que están instalados no se pueden remover de manera inmediata, sino por medio de un proceso de transición.

Además, no podrán otorgarse concesiones, licencias o permisos, ni prórrogas, para la explotación y exploración del asbesto en Colombia. Asimismo, las actividades que cuenten a la fecha con una licencia ya expedida para la explotación y exploración de asbesto deberán iniciar la fase de desmantelamiento y abandono.

Conoce más sobre el asbesto

Se denomina asbesto (o amianto) a un grupo de minerales naturales fibrosos, utilizados para fines comerciales, debido a su extraordinaria resistencia a la tensión, su escaso termo-conductividad y su resistencia a los químicos. El asbesto se utiliza en el aislamiento de los edificios, como componente en productos como tejas, tuberías de agua y envases, y en la elaboración de plásticos y piezas mecánicas como frenos, embragues y amortiguadores.

Según estudios médicos, la utilización de este material en la industria ocasionó daños en la salud de la población laboral expuesta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que “todas las formas de asbesto son cancerígenas para el ser humano, y se calcula que 107.000 personas mueren cada año por cáncer de pulmón relacionado con el asbesto”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago