martes, noviembre 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Entró en vigencia la prohibición de asbesto en Colombia
Imagen: Shutterstock.com

Entró en vigencia la prohibición del asbesto en Colombia

25
Categorías:Actualidad
5 de enero de 2021

Busca reducir su uso para minimizar el cáncer y la enfermedad pulmonar llamada asbestosis.

Entró en vigencia la Ley Ana Cecilia Niño, en nombre de una víctima del asbesto y que luchó hasta su deceso para que se diera la prohibición de este conjunto de minerales que causa enfermedades. En otras palabras, el objeto de este proyecto es el de preservar la vida de todos los habitantes del territorio nacional frente a los riesgos que representa la exposición al asbesto y sustancias reconocidas científicamente como nocivas para la salud pública colectiva e individual.

¿Qué dice la norma?

A partir del primero de enero, cualquier persona natural o jurídica que “continúe con la explotación, producción, comercialización, importación, distribución y/o exportación de cualquier variedad de asbesto y de los productos con este elaborados, tendrá que cancelar una multa entre los 100 y los 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Lo logramos!! #LeyAnaCeciliaNiño pic.twitter.com/ctGaWel3sO

— Daniel Pineda G. (@historiasazules) June 11, 2019


También establece que las autoridades colombianas tendrán que tomar medidas para identificar a los trabajadores expuestos en la cadena de producción del asbesto y generar la reconversión productiva de todos estos trabajadores. Así mismo, se deberá implementar una política pública creada en conjunto por el Ministerio del Trabajo, de Salud y Protección Social; de Ambiente y Desarrollo Sostenible; y de Comercio, Industria y Turismo.

¿Para qué es la política pública?

Como ya se mencionó, desde este año queda prohibida la manipulación del asbesto o también conocido como amianto para producir diferentes productos industriales, y que en parte son usados por la gente en general. Sin embargo, los productos que ya se encuentran fabricados y/o que están instalados no se pueden remover de manera inmediata, sino por medio de un proceso de transición.

2021 inicia con esperanza: Rige prohibición de asbesto en el país. En Boyacá lo prohibimos en obra pública en 2019.

Luchas por la vida, que hoy como nunca valen la pena. Gracias a @historiasazules por esa labor incansable y a C. @MauroToroO y @nadiablel que impulsaron la ley.

— Carlos Amaya (@CarlosAmayaR) January 3, 2021


Además, no podrán otorgarse concesiones, licencias o permisos, ni prórrogas, para la explotación y exploración del asbesto en Colombia. Asimismo, las actividades que cuenten a la fecha con una licencia ya expedida para la explotación y exploración de asbesto deberán iniciar la fase de desmantelamiento y abandono.

Conoce más sobre el asbesto

Se denomina asbesto (o amianto) a un grupo de minerales naturales fibrosos, utilizados para fines comerciales, debido a su extraordinaria resistencia a la tensión, su escaso termo-conductividad y su resistencia a los químicos. El asbesto se utiliza en el aislamiento de los edificios, como componente en productos como tejas, tuberías de agua y envases, y en la elaboración de plásticos y piezas mecánicas como frenos, embragues y amortiguadores.

Radiografía del #amianto, un material peligroso. @OAmianto #asbesto #mestothelioma pic.twitter.com/m3l6udnRFV

— Bermes Project (@bermesproject) January 4, 2021


Según estudios médicos, la utilización de este material en la industria ocasionó daños en la salud de la población laboral expuesta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que “todas las formas de asbesto son cancerígenas para el ser humano, y se calcula que 107.000 personas mueren cada año por cáncer de pulmón relacionado con el asbesto”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ana Cecilia Niño Asbesto asbestosis cáncer Enfermedad Ley Norma Prohibición pulmonar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (0)
Inspira (10)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (0)
Inspira (10)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio