domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/VIExtincion

La Procuraduría busca revocar la resolución que autoriza pesca de tiburones en Colombia

55
Categorías:Actualidad
2 de diciembre de 2019

Los tiburones son animales encargados de eliminar las especies enfermas y débiles del ecosistema marino.

Colombia es uno de los países más diversos del mundo y gracias a sus diferentes pisos térmicos, el país es apto para el desarrollo de diferentes especies, entre ellas los tiburones. 

Con el objetivo de cuidar a estas criaturas, la Procuraduría General de la Nación le pidió al Ministerio de Agricultura la modificación, suspensión, o revocatoria de la Resolución 350 del 25 de octubre de 2019, que establece la cuota de pesca de tiburones. Según informó la entidad, no existe información suficiente sobre el control que se realizará a los pescadores por parte de las autoridades.

La propuesta fue encabezada por Ana María López Hernández, secretaria general del Ministerio Público en la que alertó sobre la ausencia de estudios científicos en el país, que permitan determinar los efectos de la pesca de tiburón sobre la red trófica, teniendo en cuenta su posición dentro de la misma. (Alejandro Riaño defiende a los tiburones, una especie que enriquece al planeta)

El aleteo es una práctica prohibida en el país

Según la Resolución 1743 de 2017 del Ministerio de Ambiente, en Colombia se prohíbe la práctica del aleteo, que es el cercenamiento y retención de las aletas de tiburón, y descarte del resto del cuerpo al mar. Por ese motivo, la Procuraduría rechaza las cuotas de pesca establecidas porque establece un número de recolección de aletas lo que incentiva al aleteo.

La clave para salvar a la especie es ejercer mayores controles en la pesca


La entidad solicitó una aclaración sobre los controles que ejercerán las autoridades a la pesca de tiburón, teniendo en cuenta a los pescadores artesanales.

Las poblaciones más afectadas por la pesca son: Alopias Pelagicus y Carcharhinus falciformis, catalogadas como vulnerables en el Libro Rojo de Peces Marinos de Colombia e incluidas en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). (Las fundaciones que protegen a tiburones y demás especies marinas en Colombia ¡Un trabajo de admirar!)

La Fundación Malpelo rechaza la pesca de tiburones

La directora de la Fundación Malpelo, Sandra Bessudo, fue una de las primeras en oponerse a la norma y ha sido enfática en que se debe corregir por considerar que tiene errores.  La bióloga también hace énfasis en que se debe hacer un monitoreo científico real, que haya mayores controles y que se fortalezca el tema de educación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Ministerio de Agricultura Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Procuraduría Tiburones
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (24)
Inspira (7)
Motiva (24)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (24)
Inspira (7)
Motiva (24)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio