martes, julio 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Llega a Cartagena el primer ‘Seminario de Igualdad de Género en la radio pública’
Foto: cortesía RTVC

Llega a Cartagena el primer Seminario de Igualdad de Género en la radio pública

49
Categorías:Actualidad
23 de octubre de 2023

La subgerencia de radio de RTVC Sistema de Medios Públicos, realizará este seminario que tendrá cuatro ejes temáticos.

El más reciente informe de Naciones Unidas sobre la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), señala una brecha enorme en materia de género. Por eso, RTVC tomó la iniciativa de abordar temas fundamentales en el primer Seminario de Igualdad de Género en la radio pública, este 24 de octubre, de 9:00 a. m. a 2:30 p. m., en el Museo Naval de la ciudad de Cartagena, y con transmisión vía streaming para llegar a todas las regiones del país.

Nórida Rodríguez, Gerente de RTVC, quien realizará la inauguración junto a Dora Brausin, subgerente de radio en RTVC, asegura que “el seminario representa un paso fundamental hacia la comprensión y promoción de la paridad en la sociedad colombiana actual. Explorará conceptos clave, los ODS relacionados con la igualdad de género, y analizará las leyes y políticas que están dando forma a nuestro futuro”.

El evento contará con la participación de destacados líderes como Rubi Castaño, Defensora de los Derechos Humanos y Natalio Pinto, del Círculo del Hombre de Cali.

Los colombianos se pueden unir desde cualquier región del país para aprender y ser parte del primer Seminario de Igualdad de Género en la radio pública, conectándose vía streaming por el Facebook de Radio Nacional de Colombia y Radiónica, también en los canales de YouTube @RadioNacionalCol y @radionicacolombia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Radio Nacional de Colombia (@radionacionalco)

Entre los panelistas también estarán los expertos: María Inés Hurtado, Vicepresidente de Talento y Asuntos Legales en Esenttia; y María Paulina Leguizamón, General del Ejército Nacional de Colombia; Paula Andrea Villa, Directora Jurídica de la Unidad de Restitución de Tierras; Camila Jiménez, periodista en entidades públicas y privadas; María Mercedes Acosta, periodista, cofundadora y editora de Sentiido; y Carolina Angulo, Asesora de Género de la Subgerencia de Radio de RTVC.

“Esta reunión de expertos es una apuesta para aprender y visibilizar las brechas de género, fomentar la toma de conciencia y el empoderamiento, en especial en aquellas comunidades que han sido marginadas o discriminadas históricamente”, afirma Dora Brausin.

El seminario también contará con la participación de reconocidos académicos como: Mónica Parada, Investigadora del Observatorio de Tierras; Carlos Iván García, Docente del Doctorado en Educación y Sociedad en la Universidad de La Salle (Bogotá); Gabriel Gallego, de la Universidad de Caldas e Investigador de Alto Nivel en Población, familia y género; y Mercedes Posada, consultora en temas de comunicación pública, desarrollo social y liderazgo.

Todos ellos serán parte de los conversatorios que abordarán temas cruciales relacionados con la igualdad de género en la sociedad colombiana, en la siguiente agenda académica:

  • Propiedad de la tierra y derechos de las mujeres (09:30 a 10:30 a. m.)

Relación entre la propiedad de la tierra y la autonomía económica de las mujeres en contextos rurales, prestando especial atención a las barreras legales y culturales que dificultan el acceso a ser propietarias.

  • Masculinidades (10:30 a 11:30 a. m.)

Reflexiones sobre el papel de la masculinidad en la construcción de una sociedad más igualitaria. Se explorarán las formas de desafiar las expectativas tradicionales para lograr un impacto significativo en la lucha contra la desigualdad de género.

  • Empoderamiento y liderazgo femenino (11:30 a. m. a 12:30 p. m.)

Desafíos y barreras que enfrentan las mujeres en su camino hacia el liderazgo, además de compartir las inspiradoras experiencias de lideresas exitosas que han dejado una huella profunda en diversos campos.

  • Estereotipos de género en medios de comunicación (12:30 a 1:30 p. m.)

Creación de contenido con un enfoque de género, incluyendo la inclusión de voces de mujeres diversas y la representación de personas no binarias, así como su percepción pública, especialmente en la comunidad LGTBQ+.

Tags: Cartagena género Igualdad panelistas Seminario
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio