Categories: Actualidad

Estudiar en Portugal, una de las opciones más económica en Europa

El país europeo puede costar entre un 41.1% y un 57% más económico que otro destino internacional.

Cada vez son más las personas interesadas en viajar al exterior para desarrollar estudios de pregrado y posgrados debido a la oferta académica, nuevas experiencias laborales y adquirir grandes proyecciones profesionales a futuro.

De esta forma, países como Portugal, Brasil, Estados Unidos, España, México, Argentina, Alemania, entre otros, han abierto las puertas a estudiantes, brindando nuevas facilidades para el acceso a los trámites de ingresos a sus naciones. (Países a los que podrá ingresar con la cédula digital y sin necesidad del pasaporte)

Asimismo, este es el caso de Portugal, el cual se encuentra en el top 5 de los países más elegidos para estudiar y que ha llegado al Colombia para presentar su oferta académica a través de Universities Portugal.

La iniciativa de promoción internacional trae al país cafetero 16 universidades portuguesas, con el objetivo de reforzar la visibilidad de las instituciones, la oferta formativa, además, potenciar captación de estudiantes y además abrir espacio para intercambios culturales. (España tendrá nueva visa para teletrabajadores: conozca los requisitos)

Actualmente, las instituciones portuguesas están destinando el 30% de los cupos a estudiantes de otros países, quienes podrán acceder a programas de formación en áreas como: Ciencias Empresariales, Administración, Derecho, Ingeniería, Industrias Manufactureras, Construcción, Ciencias Sociales, Periodismo e Información. (Países a los que podrá ingresar con la cédula digital y sin necesidad del pasaporte)

Las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

• Tener el Estatus de Estudiante Internacional
• Contar con una titulación colombiana que le permita ingresar a la educación superior.
• Nota del examen solicitado para la aplicación o examen en Portugal.
• Diploma de bachiller

Los colombianos tendrán la posibilidad de enviar su solicitud en dos momentos del año, para ingresar en primer semestre deben presentarse entre septiembre y enero; y para el segundo semestre debe enviar documentos de febrero hasta julio.

Por otra parte, los extranjeros que ingresen a Portugal tendrán como beneficio un régimen fiscal especial durante 10 años consecutivos, y el cual define 40 horas de trabajo a la semana, es decir, ocho horas diarias. Para obtener más información pueden ingresar al siguiente enlace haciendo clic aquí.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago