Imagen: idrd.gov.co
Según cifras de la Consultora Radar, en Colombia a finales del 2018 existía una población de al menos 5 millones de mascotas y por lo menos en el 30% de los hogares se tenía una. Por esta razón, se radicó ante el Congreso un proyecto de Ley que busca crearle una cédula de identidad a las mascotas domésticas.
La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes aprobó en su primer debate un proyecto de ley que busca crear la cédula de identificación animal en el país, específicamente para los animales domésticos y de compañía, felinos y caninos, según explicó el congresista ponente, Juan Espinal.
Ahora la iniciativa legislativa deberá ser debatida en la Plenaria de la Cámara de Representantes en segundo debate. En caso de ser aprobada, la Comisión Quinta del Senado y la plenaria de esa corporación serán las encargadas de discutir si este proyecto se convierte o no en Ley de la República.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…