Imagen: idrd.gov.co
Según cifras de la Consultora Radar, en Colombia a finales del 2018 existía una población de al menos 5 millones de mascotas y por lo menos en el 30% de los hogares se tenía una. Por esta razón, se radicó ante el Congreso un proyecto de Ley que busca crearle una cédula de identidad a las mascotas domésticas.
La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes aprobó en su primer debate un proyecto de ley que busca crear la cédula de identificación animal en el país, específicamente para los animales domésticos y de compañía, felinos y caninos, según explicó el congresista ponente, Juan Espinal.
Ahora la iniciativa legislativa deberá ser debatida en la Plenaria de la Cámara de Representantes en segundo debate. En caso de ser aprobada, la Comisión Quinta del Senado y la plenaria de esa corporación serán las encargadas de discutir si este proyecto se convierte o no en Ley de la República.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…