Imagen: idrd.gov.co
Según cifras de la Consultora Radar, en Colombia a finales del 2018 existía una población de al menos 5 millones de mascotas y por lo menos en el 30% de los hogares se tenía una. Por esta razón, se radicó ante el Congreso un proyecto de Ley que busca crearle una cédula de identidad a las mascotas domésticas.
La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes aprobó en su primer debate un proyecto de ley que busca crear la cédula de identificación animal en el país, específicamente para los animales domésticos y de compañía, felinos y caninos, según explicó el congresista ponente, Juan Espinal.
Ahora la iniciativa legislativa deberá ser debatida en la Plenaria de la Cámara de Representantes en segundo debate. En caso de ser aprobada, la Comisión Quinta del Senado y la plenaria de esa corporación serán las encargadas de discutir si este proyecto se convierte o no en Ley de la República.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…