Categories: Actualidad

Estos son los perfiles colombianos más buscados por empresas en el extranjero

Con el impulso de la digitalización en diferentes procesos, el talento colombiano es atractivo para multinacionales.

La pandemia cambió el paradigma de las habilidades más demandadas por las compañías del sector tecnológico. Aunque es preciso que los profesionales tengan algún tipo de conocimiento en la tecnología que utiliza la compañía, ahora las empresas buscan que sus empleados también tenga adaptabilidad al cambio.

La consultora de software ‘Mismo’, que conecta talento de ingeniería de primer nivel con las startups de mayor crecimiento en Silicon Valley, reveló cuáles son las habilidades y profesiones más demandadas en el sector tecnológico por empresas internacionales. (Nuevas ofertas laborales en Canadá: sueldos hasta de 15 millones de pesos)

“Constantemente, las competencias tecnológicas no sólo deben actualizarse, sino también complementarse con las habilidades blandas. Por eso, ‘Mismo’ anima a las personas a seguir capacitándose, ofreciendo a sus colaboradores un presupuesto anual para estudios, y así estar a la vanguardia de las tecnologías más recientes del mercado”, aseguró Forum Desai, co-fundadora y CEO de Mismo.

Estos son los perfiles y habilidades tecnológicos más demandadas

Entre los perfiles más demandados encontramos, mobile, data y ciberseguridad.

  • Ingenieros BackEnd: son quienes se encargan de la lógica y las soluciones para que todas las acciones solicitadas en una página web se ejecuten de forma correcta.
  • Ingenieros FrontEnd: desarrollar la interfaz desde el punto de vista del código para que el usuario pueda interactuar con un sistema.
  • Desarrollador Full Stack: es un programador web que conoce tanto el FrontEnd, como el BackEnd de las aplicaciones web, por lo que puede controlar y dirigir procesos que contemplen ambas.
  • DevOps: coordina, integra y promueve la colaboración de los equipos de desarrollo de software y de administración de sistemas, mediante la incorporación de procesos, herramientas y metodologías que permitan equilibrar las necesidades durante todo el ciclo de vida del desarrollo de software. (Si vas a pedir tu visa a Estados Unidos, estos son los precios para 2022)
  • Científicos de datos: son los expertos que estructuran enormes bases de datos, aplicando sobre ellas conocimientos en programación, estadística y matemáticas para recopilar, extraer y procesar la información relevante para la organización.

En cuanto a las habilidades profesionales, las compañías buscan empleados con capacidades como:

  • Trabajar en equipo.
  • Aprender nuevas tecnologías.
  • Fluidez del idioma inglés.
  • Conocimientos específicos académicos en lenguajes de programación y frameworks para backend y frontend.
  • Tener empatía profesional.
  • Experiencia laboral.

Oportunidad laboral para este 2022

Los profesionales colombianos tienen una muy buena valoración en la industria tecnológica para las empresas internacionales. Es por eso que, en este 2022, ‘Mismo’ abrirá alrededor de 100 vacantes para que los ciudadanos apliquen y puedan vincularse a empresas estadounidenses, las cuales ofrecen grandes ventajas para quienes se ajusten a los perfiles requeridos. (Embajada de Francia abre convocatoria para que colombianos puedan trabajar y vacacionar)

Los colombianos interesados pueden aplicar en www.mismo.team/jobs/, siempre y cuando tengan un dominio mínimo de B2 en el idioma inglés, requisito que es indispensable para acceder a estas ofertas, debido a que las compañías están ubicadas en la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco (CA) y otras áreas de Estados Unidos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago