jueves, agosto 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Partió la quinta expedición científica de Colombia hacia la Antártida
Imagen: Twitter @AlejandroChar

Zarpó desde Barranquilla la quinta expedición científica de Colombia hacia la Antártida

42
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
21 de noviembre de 2018
El buque ARC ‘20 de Julio’ partió este martes (20 de noviembre) con una tripulación de 98 personas, entre los cuales se encuentran científicos que estarán a cargo de varias investigaciones.

Con la participación de varios de los mejores investigadores del país, la Armada Nacional y el Centro de Investigaciones de la Dirección General Marítima (Dimar); inició el viaje de este buque con rumbo a la Antártida, en donde se buscará analizar y descifrar las transformaciones que ha tenido el continente en los últimos años debido al cambio climático.

La tripulación que estará a cargo de esta quinta expedición y que viaja a bordo del ARC ‘20 de Julio’, zarpó desde el Gran Malecón de Barranquilla y se espera que su regreso a Colombia sea a mediados de febrero de 2019.

A esta hora en el Malecón del Río en Barranquilla nos alistamos para despedir al ARC “20 de Julio” de nuestra @ArmadaColombia rumbo a la Antártida #MarinaIntegral #CienciaEInvestigación @COTECMAR pic.twitter.com/2vTfwBhZW9

— Comandante Armada Nacional de Colombia (@AlmErnestoDuran) 20 de noviembre de 2018

¿De qué trata la investigación?

Entre los equipos que estarán a bordo del buque se encuentran un Laboratorio Móvil Embarcado (LOME) y la Plataforma Móvil Oceanográfica (PMO). Este equipamiento sirve para extraer y analizar diferentes muestras del océano para de esta manera poderlas estudiar a profundidad.

Durante este viaje de cuatro meses, se llevarán a cabo 19 proyectos sobre seguridad marina logística, geología, oceanografía, microbiología, cambio climático y evolución del clima, adaptaciones al medio antártico, valoración y aprovechamiento de biorrecursos, entre otros.

Previamente, los tripulantes del buque ARC ‘20 de Julio’ pasaron por varias pruebas y charlas sobre meteorología antártica, la cual estuvo a cargo del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, en la ciudad de Cartagena.

“La Armada Nacional sus investigadores y científicos del sector académico del país se integran para hacer ciencia en Antártida”, aseguró la institución nacional a su llegada a Barranquilla.

¡Bienvenido a Barranquilla el Buque ARC 20 de Julio! Esta embarcación de la @ArmadaColombia partirá mañana a la “V Expedición Antártida Almirante Campos”, misión que está integrada por investigadores de todo el país y de la @Dimarcolombia. pic.twitter.com/2T1KuQg8AP

— Alejandro Char (@AlejandroChar) 19 de noviembre de 2018

Como apoyo por parte de la Fuerza Aérea de Colombia se puso a disposición un avión C-130 Hércules, el cual estará presto a cualquier complicación que se pueda presentar durante este recorrido.

Las personas que participarán en este viaje

Son 98 personas que estarán a bordo del buque de la Armada Nacional, de los cuales, 21 son científicos que trabajarán desde la embarcación; por su parte, 14 tripulantes realizarán labores de colaboración para los Programas Antárticos de Brasil, Bulgaria, Chile, Corea del Sur, Ecuador, España, Perú y Uruguay.

Tags: Antártida Armada Nacional Brasil Caribe Colombia Investigación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio