martes, julio 01
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/AstraZenecaUSCommunityConnections

Los dos países de América Latina que producirán la vacuna de Oxford para la región

37
Categorías:Actualidad
13 de agosto de 2020

La futura vacuna contra el COVID-19 es desarrollada por la Universidad de Oxford con el laboratorio AstraZeneca y es la más avanzada.

La carrera para encontrar una cura efectiva contra el nuevo coronavirus continua y seis vacunas se perfilan ante la OMS como las vencedoras. Los resultados entregados por estos laboratorios son satisfactorios y el mundo espera atento que se de luz verde para la producción de estos fármacos que salvaran la vida de miles de personas en el mundo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AstraZeneca (@astrazeneca) el 16 de Mar de 2020 a las 5:36 PDT


Una de las principales incertidumbres sobre estas vacunas es su disponibilidad en diferentes regiones como América Latina. Sin embargo, se conoció que Argentina y México, serán los responsables de la producción y distribución en América Latina de la futura vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca. (Pruebas de tratamiento de plasma contra COVID-19 en Colombia fueron favorables en 80%)

“Es una gran noticia que México y Argentina sean los puntos referenciales para la producción de la vacuna y que podamos de este modo traer una solución al continente. Esperamos cuanto antes poder empezar el proceso productivo”, aseguró el primer mandatario de Argentina Alberto Fernández.

¿En qué fase se encuentra la vacuna de Oxford?

Actualmente, hay alrededor de 200 grupos trabajando en todo el mundo en busca de una vacuna, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) le está siguiendo la pista a unas 140. La Universidad de Oxford anunció el mes pasado que la que está desarrollando demostró ser segura, y que genera anticuerpos y células T para combatir al coronavirus.

El resultado de los ensayos en cerca de 1.000 personas fue calificado de muy prometedor, pero se espera demostrar su eficacia contra el virus en la fase tres de pruebas en humanos. Para esta etapa, voluntarios de Reino Unido, Estados Unidos, Sudáfrica y Brasil, recibirán una dosis de este medicamento y de ser efectiva, empezará la aprobación por parte de la OMS.

Un trabajo conjunto entre los dos países

El laboratorio argentino mAbxience, del grupo Insud, fabricarán la sustancia activa de la potencial vacuna mientras que el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de acabado y empaquetado. Para iniciar esta producción el laboratorio AstraZeneca, firmó un acuerdo con la Fundación del empresario mexicano Carlos Slim para producir entre 150 y 250 millones de vacunas. (Rusia anuncia que tiene lista la primera vacuna contra el Covid-19 en el mundo)

Argentina también tiene una negociación con Rusia

El ministro de Salud de Argentina, Ginés González García, aclaró que este acuerdo no es el único que contempla el país austral. Desde que se conoció el inicio de la investigación para una vacuna en Rusia, el país demostró su interés por adquirir este medicamento y se encuentra entre la lista de los siete países de América Latina a los que llegaría esta vacuna.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Argentina Colombia Covid-19 medicamento México OMS Producción Universidad de Oxford Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
  • Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia
  • Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio