Categories: Actualidad

Nuevos subsidios para vivienda: requisitos, montos y fecha límite de inscripciones

¡La convocatoria para acceder a subsidios de vivienda a través del Programa Oferta Preferente está abierta para ti!

Con el objetivo de favorecer a aproximadamente 1.000 familias con subsidios para la compra de su vivienda propia, el Distrito de Bogotá ha lanzado el programa denominado ‘Oferta Preferente’, a través de la Secretaría de Hábitat.

Esta iniciativa busca estimular la adquisición de vivienda propia en la ciudad, ofreciendo 1.000 subsidios a familias con ingresos inferiores a los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes, en un rango que va desde los 10 hasta los 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Según la entidad, la administración distrital tiene como meta otorgar 700 subsidios de vivienda en los primeros 100 días de 2024. La convocatoria se inició el 29 de enero y estará abierta hasta el lunes 12 de febrero a las 11:59 p.m., por lo que queda poco tiempo para que los interesados se registren y apliquen para este beneficio.

La secretaria de Hábitat, Vanesa Velasco Bernal, destacó: “Desde la Secretaría del Hábitat hoy iniciamos el camino en la recuperación de la confianza para la construcción y la adquisición de la vivienda social. El alcalde Carlos Fernando Galán nos ha pedido insistir en continuar el apoyo a las familias vulnerables que quieren adquirir vivienda”.

Este programa incluye la participación de 12 constructoras con 32 proyectos, en los cuales también está involucrada la operadora urbana RenoBo.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar a ‘Oferta Preferente’?

La Secretaría de Hábitat ha establecido los siguientes requisitos para el programa:

  • No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
  • No haber recibido previamente algún tipo de subsidio de vivienda.
  • No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda.
  • El o la jefe del hogar debe ser mayor de edad.
  • Tener un cierre financiero.

En cuanto al cierre financiero, la entidad explicó que implica tener cubierto el valor total de la vivienda mediante subsidios, créditos o ahorros.

El monto de los subsidios se asigna según tres categorías:

  • 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes para familias sin Caja de Compensación.
  • 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes para familias con Caja de Compensación.
  • 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes para otros hogares.

La inscripción es gratuita y sin intermediarios, y se puede realizar a través del siguiente enlace

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

4 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

5 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

5 días ago