miércoles, mayo 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Descubren nueva especie de tigrillo en Latinoamérica
Foto: animalia.bio / shutterstock

Descubren nueva especie de tigrillo en Latinoamérica

58
Categorías:Actualidad
12 de junio de 2024

Un felino recién identificado que enfrenta desafíos críticos para su supervivencia.

En un avance significativo para la zoología y la conservación, investigadores han identificado una nueva especie de felino en América Latina: el tigrillo nebuloso (Leopardus pardinoides). Este descubrimiento, detallado en un estudio reciente publicado en la revista Nature Scientific Reports, revela un felino que ha pasado desapercibido para la ciencia durante décadas, pero que ya enfrenta amenazas críticas.

El tigrillo nebuloso, que vaga desde Costa Rica hasta los Andes, es una especie de felino de tamaño pequeño, similar a un gato doméstico, pero con una apariencia distintiva gracias a su larga cola y numerosas manchas. Este hallazgo se debe a la colaboración de más de 40 investigadores y un intenso trabajo genético que ha durado más de una década.

El equipo de investigación, liderado por el conservacionista Tadeu de Oliveira de la Universidad Estatal de Maranhão en Brasil, examinó 1.400 registros de museos y cámaras trampa para comparar tamaños, formas y patrones de color entre los tigrillos. También analizaron la genética del tigrillo nebuloso para confirmar su clasificación como una nueva especie.

El tigrillo nebuloso habita en diversas ecorregiones montañosas, incluyendo las cordilleras de Tilarán, Volcánica Central y Talamanca en Costa Rica, así como en los bosques orientales de Panamá. Este felino se ha separado de las otras dos especies conocidas de tigrillos hace más de dos millones de años, desarrollando características únicas, como tener solo un par de pezones en lugar de dos, como el resto de los tigrillos.

A pesar del emocionante descubrimiento, el tigrillo nebuloso enfrenta serias amenazas. Los investigadores encontraron que esta especie ha perdido más del 50 % de su área original debido a la agricultura, el desarrollo y enfermedades como el moquillo canino, que se propagan desde los animales domésticos. La mayoría de las poblaciones de tigrillos se encuentran fuera de zonas protegidas, lo que aumenta su vulnerabilidad.

Actualmente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica a las otras dos especies de tigrillos, L. tigrinus y L. guttulus, como seres vulnerables a la extinción. Con la disminución significativa de sus hábitats, es probable que estas especies, junto con el tigrillo nebuloso, sean catalogadas como amenazadas en el futuro cercano.

Eduardo Eizirik, coautor del estudio y genetista conservacionista, enfatiza la importancia de preservar estas especies, ya que cada una desempeña un papel crucial en sus ecosistemas, como cazadores de pequeñas presas forestales. Tadeu de Oliveira, quien ha fundado la Iniciativa para la Conservación de los Gatos Tigre, subraya la necesidad de acciones concretas para proteger a estos felinos, como la vacunación de animales domésticos y la rehabilitación de gatos tigre confiscados del comercio de mascotas.

Tags: Animales Especies Tigrillo nebuloso
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

Interpretación en Lengua de Señas: un puente hacia la salud inclusiva

27 de mayo de 2025

Llega una nueva hermanita en la familia Peppa Pig. ¡iversión para los más pequeños!

27 de mayo de 2025
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

Interpretación en Lengua de Señas: un puente hacia la salud inclusiva

27 de mayo de 2025

Llega una nueva hermanita en la familia Peppa Pig. ¡iversión para los más pequeños!

27 de mayo de 2025
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Interpretación en Lengua de Señas: un puente hacia la salud inclusiva
  • Discovery celebra 40 años con programación especial y siembra de más de 40 000 árboles
  • Llega una nueva hermanita en la familia Peppa Pig. ¡iversión para los más pequeños!
  • Bon Bon Bum continúa reafirmando su compromiso con el talento colombiano
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio