martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así funcionará la nueva normatividad para cascos de motociclistas en Colombia
Imagen: Agencia Nacional de Seguridad Vial

Así funcionará la nueva normatividad en 2021 para el uso del casco para motociclistas

32
Categorías:Actualidad
28 de diciembre de 2020

Este acto empezará a regir a partir del 23 de enero de 2021 y disminuir y evitar lesiones o traumas craneoencefálicos.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) presentó una medida para la protección de las motocicletas con la expedición de la Resolución número 20203040023385 del Ministerio de Transporte, en la cual “se establecen las condiciones mínimas para el uso del casco protector para conductores y acompañantes de vehículos tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros, cuatrimotos y se dictan otras disposiciones”. Este acto administrativo empezará a regir a partir del 23 de enero de 2021. (“En 2021 se pondrían en marcha nuevas electrolineras de carga rápida en el país”)

¿En qué consiste?

#CascosSeguros| #SabíasQue el @MinTransporteCo a través de la @ansvcol expidió nueva resolución para el uso del casco protector para motociclistas y acompañantes. Conoce todos los detalles ? pic.twitter.com/2aOBzSpy9P

— ANSV Colombia (@ansvcol) December 23, 2020

La norma, que busca “disminuir y evitar lesiones o traumas craneoencefálicos a los usuarios de motocicleta involucrados en un siniestro vial”, establece tres condiciones vitales para los cascos. La primera indica que la cabeza del usuario de motocicleta debe estar totalmente inmersa en el casco, es decir, que ocupe toda su cavidad interna, para ofrecer mayor protección a las partes de la cabeza que el casco debe proteger según su diseño. También debe estar abrochado a través del uso del sistema de retención, sin correas rotas, ni broches partidos e incompletos.

En segundo lugar, la resolución señala que no se podrán portar dispositivos móviles de comunicación o teléfonos que se interpongan entre la cabeza y el casco, excepto si son utilizados con accesorios o equipos auxiliares que permitan tener las manos libres. Y en el tercer caso, la medida indica que, para el caso de los cascos con cubierta facial inferior movible, conocidos como Abatibles o Modulares, la misma siempre debe ir cerrada y asegurada durante los recorridos. (“Crean casco controlado por movimientos de cabeza para prevenir accidentes de tránsito”)

Nuevas condiciones

“Al movilizarnos utilicemos los elementos de protección personal, guantes chaqueta y un casco certificado para que al movilizarnos este fin de año lo hagamos de una manera segura”: Diego Vargas, representante Corporación Motera del Huila y Caquetá. #PlanNavidadDeMovilidad pic.twitter.com/VTGHFE45dz

— ANSV Colombia (@ansvcol) December 26, 2020

Para Luis Lota, director de la Agencia, esta nueva resolución es un aporte valioso al trabajo que se viene desarrollando desde la entidad para proteger la vida de los motociclistas en la vía. También señaló que se trata de un ejercicio que está alineado con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la necesidad de contar con normas enfocadas a la calidad y el uso adecuado de cascos para motociclistas. (“Colombia, la mejor marca país de Latinoamérica en 2020”)

“Con esta resolución se busca que los motociclistas y sus acompañantes cumplan con unas condiciones mínimas al momento de utilizar el casco. Esto, sumado a la calidad del producto, garantiza que el desempeño del casco protector puede evitar o mitigar lesiones craneoencefálicas que el usuario pueda sufrir en caso de un siniestro vial. Esto no quiere decir que los motociclistas tengan que cambiar su actual casco de protección, pero sí se recomienda hacer el cambio cuando el casco haya sufrido golpes considerables, se encuentre en mal estado o el sistema de retención presente daños o averías que no permitan asegurarlo de manera adecuada”, explicó Lota.

Es importante resaltar que con la expedición de esta resolución, el país, además, de contar con un Reglamento Técnico para la fabricación, importación y comercialización de cascos, contenido en la Resolución 1080 de 2019, ahora cuenta con condiciones mínimas que los motociclistas deben tener en cuenta al momento de circular en las vías.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agencia Nacional de Seguridad Vial Cascos Ministerio de Transporte Motociclistas resolución
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio