Imagen: NASA
Cuatro años es el tiempo que este equipo lleva recorriendo y analizando la superficie marciana.
Entre los hallazgos del Insight se resaltan los más de 1.300 temblores que ha registrado, el más reciente el pasado mes de mayo (2022) con una magnitud de 5, lo que ha llevado a obtener conclusiones de los puntos más propensos a terremotos en el ‘planeta rojo’.
La potencia y energía del módulo ha ido decayendo y en la fotografía se puede observar como el polvo ha invadido los paneles solares que son pieza fundamental en su funcionamiento; se estima que para finales de diciembre de este año (2022). (Rover Curiosity de la NASA detectó una ‘puerta’ en Marte ¿Qué significa?)
Gracias a la información compartida, investigadores de la NASA han podido descifrar la profundidad y composición de la corteza, el manto y el núcleo, y ha analizado restos del antiguo campo magnético de Marte ha registrado información meteorológica. (Niña wayuu hace historia: irá a la NASA a presentar proyecto para adolescentes)
De 5.000 vatios hora, el Insight ha bajado a 500 vatios de producción, lo cual antepone que su funcionamiento puede finalizar más pronto de lo que se espera.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…