Imagen: Pixabay
Para ir al Mundial de Catar no es necesario que, sí o sí, la selección local haya clasificado. Al buen y fiel amante del fútbol le gusta ver cualquier partido, y más si se trata de encuentros entre las mejores selecciones del mundo.
Muchos sueñan con poder ir a ver un partido de Argentina o Brasil, para ver a Messi y Neymar, o simplemente conocer Catar y sus estadios monumentales, paisajes increíbles y lujos que dejan con la boca abierta.
No obstante, no es un sueño fácil de cumplir, pues sale bastante caro; además, si no ha planeado su viaje con antelación, a un mes del inicio los precios está más costosos. (Selección Colombia de jugadores con parálisis cerebral se coronó campeona mundial)
Tiquetes aéreos, transporte, alimentación, hospedaje y boletería para los partidos, son los gastos básicos que debe cubrir el presupuesto para un viaje como estos.
– Tiquete aéreo: no hay vuelo directo desde Bogotá y hasta Doha, por lo que se deben hacer hasta tres escalas. Van desde los $7’200.000 y hasta los $55’000.000, y el más económico es a New York – El Cairo – Doha.
– Hotel: Google, arroja que uno de los hospedajes más económicos es una habitación sencilla para una sola persona en $216.000 la noche, aunque pueden llegar a los $5.000.000 la noche. Teniendo en cuenta que el mundial va del 21 de noviembre y termina el 18 de diciembre, las 28 noches de alojamiento en habitación sencilla tendrían un costo de $6’048.000. (El verdadero apoyo de la selección femenina en su paso a la semifinal del mundial sub 17)
– Comida: De acuerdo a medios internacionales, la comida en Catar es costosa, con un promedio de 5 dólares por persona, y comiendo de lo más económico, en cadenas como McDonalds, Burger King, KFC y Pizza Hut. En el canal de YouTube Dohabibis, el presupuesto por día sería de unos 18 dólares.
– Transporte: para ir de estadio en estadio tendría que tomarse el metro, integrado por 37 estaciones distribuidas en tres líneas (roja, dorada y verde) que cubren 75 kilómetros. El pasaje por persona es de 0,55 dólares con tarjeta mínima de recarga en 2,75 dólares.
– Boletas para partidos: los precios van desde los 67 dólares.
¿Iría al mundial?
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…