Imagen: Pixabay
Para ir al Mundial de Catar no es necesario que, sí o sí, la selección local haya clasificado. Al buen y fiel amante del fútbol le gusta ver cualquier partido, y más si se trata de encuentros entre las mejores selecciones del mundo.
Muchos sueñan con poder ir a ver un partido de Argentina o Brasil, para ver a Messi y Neymar, o simplemente conocer Catar y sus estadios monumentales, paisajes increíbles y lujos que dejan con la boca abierta.
No obstante, no es un sueño fácil de cumplir, pues sale bastante caro; además, si no ha planeado su viaje con antelación, a un mes del inicio los precios está más costosos. (Selección Colombia de jugadores con parálisis cerebral se coronó campeona mundial)
Tiquetes aéreos, transporte, alimentación, hospedaje y boletería para los partidos, son los gastos básicos que debe cubrir el presupuesto para un viaje como estos.
– Tiquete aéreo: no hay vuelo directo desde Bogotá y hasta Doha, por lo que se deben hacer hasta tres escalas. Van desde los $7’200.000 y hasta los $55’000.000, y el más económico es a New York – El Cairo – Doha.
– Hotel: Google, arroja que uno de los hospedajes más económicos es una habitación sencilla para una sola persona en $216.000 la noche, aunque pueden llegar a los $5.000.000 la noche. Teniendo en cuenta que el mundial va del 21 de noviembre y termina el 18 de diciembre, las 28 noches de alojamiento en habitación sencilla tendrían un costo de $6’048.000. (El verdadero apoyo de la selección femenina en su paso a la semifinal del mundial sub 17)
– Comida: De acuerdo a medios internacionales, la comida en Catar es costosa, con un promedio de 5 dólares por persona, y comiendo de lo más económico, en cadenas como McDonalds, Burger King, KFC y Pizza Hut. En el canal de YouTube Dohabibis, el presupuesto por día sería de unos 18 dólares.
– Transporte: para ir de estadio en estadio tendría que tomarse el metro, integrado por 37 estaciones distribuidas en tres líneas (roja, dorada y verde) que cubren 75 kilómetros. El pasaje por persona es de 0,55 dólares con tarjeta mínima de recarga en 2,75 dólares.
– Boletas para partidos: los precios van desde los 67 dólares.
¿Iría al mundial?
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…