Categories: Actualidad

Mujeres lideran recuperación de empleo en el país, por séptimo mes consecutivo

Arte, comercio, restaurantes y hotelería, entre los sectores que más generaron empleo para las mujeres.

En el punto más alto de la pandemia, por cada 5 hombres que perdían su empleo, 8 mujeres lo hacían. Hoy la tendencia se ha revertido: por cada 2 hombres que recuperan sus empleos, 3 mujeres lo están haciendo.

Según datos revelados por el DANE, 2.2 millones de empleos se recuperaron en el país, de los cuales 1.3 millones corresponden a empleos de mujeres (60.2%) y 875 mil a hombres (39.8%). (Se creó la primera Orquesta Filarmónica de Mujeres en Colombia)

Para la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, “es un gran avance que desde octubre de 2021 las mujeres lideren la recuperación de empleo en el país. Esto se debe a la política del Gobierno Nacional de reactivación económica, vacunación, retorno a la presencialidad escolar, así como el efecto de los incentivos tributarios para la contratación de mujeres establecidos en la reforma fiscal”, remarcó.

La tasa de desempleo para las mujeres se ubicó en 14,2 % y en hombres en 8,9 % para una brecha de 5.3 p.p., inferior incluso a la registrada antes del COVID (5.5 p.p.). En el punto más alto de la pandemia, por cada 5 hombres que perdían su empleo, 8 mujeres lo hacían. Hoy la tendencia se ha revertido: Por cada 2 hombres que recuperan sus empleos, 3 mujeres lo están haciendo. (Por primera vez, arroz cultivado por mujeres será exportado a Estados Unidos)

“Tenemos que seguir trabajando para que las mujeres lideren el desarrollo nacional, ellas son el eje de la reactivación económica. Empoderar a las colombianas estimulará la generación de empleo y contribuirá de manera significativa a un aumento del Producto Interno Bruto”, señaló la Vicepresidenta y Canciller.

Cabe señalar que en las 13 principales áreas metropolitanas se generaron en total 1,1 millones de empleos y de ellos, 625 mil fueron empleos de mujeres, es decir, 53.6 %. En estas ciudades, ya se había cerrado la brecha de desempleo COVID a principios de este año.

Los resultados para el agregado enero-abril de 2022 muestran un balance de 1,7 millones de empleos recuperados en los cuatro primeros meses del año, de los cuales 1 millón corresponden a mujeres (58.6%) y 714 mil hombres (41.4%).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

3 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

4 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

6 días ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

1 semana ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago