Imagen: Piqsels.com
Una mujer de Estados Unidos logró curarse del VIH luego de someterse a un tratamiento con células madre extraídas de un cordón umbilical, según información publicada en el periódico The New York Times. La paciente fue diagnosticada con VIH en junio de 2013 y en marzo de 2017 le diagnosticaron leucemia mielógena aguda.
El equipo médico que trabajó en su caso utilizó la técnica de células madre, pero esta vez, tomadas de un cordón umbilical por lo que su recuperación hace historia y le da esperanza a miles de personas en el mundo que padecen esta enfermedad. (Moderna inicia fase de pruebas clínicas de su vacuna contra el VIH)
En los dos anteriores casos de trasplante de células madre, se reemplazó la médula ósea de donantes adultos totalmente compatible con sus perfiles inmunológicos, por lo que el tratamiento tuvo éxito. Además, estas células fueron modificadas para repeler el virus y se requirió que fueran 100% compatibles para el paciente.
Sin embargo, el grupo médico que intervino a la mujer con VIH, empleó un cordón umbilical, con esta sangre en cambio, la compatibilidad puede ser menor, del 50%, lo que aumenta las posibilidades de encontrar un donante apto. La mujer pudo abandonar el hospital 17 días después de la intervención, a diferencia de los otros dos pacientes, quienes sufrieron complicaciones tras el trasplante. (Por segunda vez en el mundo, mujer “eliminó el VIH sin tratamiento médico”)
Los científicos que liberaron este tratamiento esperan que en el futuro más personas puedan acceder a este tipo de procedimientos.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en el mundo hay actualmente unos 37,9 millones de personas con VIH y solo 23,3 millones tienen acceso a la terapia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…