Categories: Actualidad

María Berenice Duque, la monja colombiana que será beatificada por el Vaticano

La Congregación de las Hermanitas de la Anunciación hoy está presente en 15 países.

La religiosa colombiana María Berenice Duque Hencker será beatificada después de que el Vaticano reconoció un milagro atribuido a ella, según confirmó la Santa Sede en un comunicado de prensa.

El papa Francisco autorizó promulgar el decreto de su beatificación tras mantener una audiencia con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos. En febrero de 2019, el sumo pontífice aprobó el decreto que reconocía sus “virtudes heroicas”, primer paso para la beatificación. (Papa Francisco invita a los ciudadanos del mundo a vacunarse como un acto de amor)

Una vida dedicada al prójimo

María Ana Julia nació en Salamina, Caldas, y desde muy joven decidió entregar su vida al señor. En el servicio apostólico en Medellín, encuentra doce jóvenes que quieren ser religiosas, pero que eran impedidas por su condición económica y social. Por eso,  toma la decisión fundar las Hermanitas, 14 de mayo de 1943 para ayudar a estas jóvenes.

El 15 de agosto de 1957, la Madre María Berenice funda las Misioneras Franciscanas de Jesús y de María, consagradas al servicio de familias, especialmente Afro. El 8 de diciembre de 1965 fundó La Domus Dei, Instituto Religioso Clerical.

Su obra se caracterizó por el servicio a los pobres y la promoción social de los niños, jóvenes y mujeres, sin distinción de razas ni condición social. (Papa Francisco tiene un nuevo papamóvil eléctrico, es a hidrógeno y libre de emisiones)

La ayuda a un joven discapacitado fue clave para su beatificación

El milagro que se le atribuye a María Berenice es la sanación Sebastián Vásquez Sierra, un niño con parálisis, que se encomendó a ella luego de recibir un parte médico que le informó que jamás volvería a caminar.

Este caso fue confirmado como milagro, pues cinco médicos que estudiaron el caso, y se presentaron ante el Vaticano al no encontraron explicación científica de que pudiera caminar después de haber padecido aquella enfermedad.

La Santa Sede aprobó la beatificación de Juan Pablo I, sumo pontífice nacido el 17 de octubre de 1912 en Forno di Canale, Italia y fallecido el 28 de septiembre de 1978 en el Palacio Apostólico. Se cree que el milagro en el caso de Juan Pablo I es la inexplicable curación de una niña de 11 años en Buenos Aires, según los medios del Vaticano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

3 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

4 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

4 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

4 días ago