Imagen: Pixabay.com
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) ataca el sistema inmunitario y debilita la defensa contra muchas infecciones y contra determinados tipos de cáncer. A medida que el virus destruye las células inmunitarias e impide el normal funcionamiento de la inmunidad, la persona infectada va cayendo gradualmente en una situación de inmunodeficiencia.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en el mundo hay actualmente unos 37,9 millones de personas con VIH y solo 23,3 millones tienen acceso a la terapia. Por su parte, en Colombia, los casos reportados de personas con esta enfermedad se han incrementado, pasando de 82.856 durante el 2017 a 123.490 durante el 2020. El último reporte incluyó 12,528 casos nuevos de VIH, lo que corresponde a una incidencia estimada de 25,36% por cada 100.000 habitantes. (Pfizer y Moderna inician los ensayos clínicos de una vacuna contra la variante ómicron)
Con el objetivo de reducir la mortalidad causada por esta enfermedad, la farmacéutica Moderna informó que comenzará un ensayo clínico de fase I de su candidata a vacuna contra el VIH.
Los esfuerzos de la farmacéutica estadounidense para desarrollar una vacuna contra el VIH son parte de una colaboración más amplia con la Iniciativa Internacional de Vacunas contra el SIDA y la Fundación Bill y Melinda Gates. El ensayo de la vacuna que se encuentra en su primera fase se realizará en Estados Unidos con la participación de 56 adultos sanos y sin VIH. (Por segunda vez en el mundo, mujer “eliminó el VIH sin tratamiento médico”)
El objetivo de la vacuna que se está probando es estimular la producción de un determinado tipo de anticuerpos (bnAb), capaces de actuar contra las numerosas variantes circulantes del virus.
“Después de haber demostrado que nuestra vacuna basada en mRNA puede prevenir la COVID-19, esto nos ha animado a perseguir programas de desarrollo más ambiciosos”, señaló en la nota el consejero delegado, Stéphane Bancel.
El ensayo clínico ya inició, y la vacuna tiene esperanzas en la eficacia y seguridad que ha mostrado la tecnología de ARN mensajero, la misma que esa compañía desarrolló para la que se aplica actualmente contra el COVID-19. (Científicos crean pulsera para predecir convulsiones en enfermos de epilepsia)
Moderna tiene dos candidatas a vacuna para el VIH: la mRNA-1644 y la mRNA-1644v2-Core, ambas pasaron las pruebas iniciales de seguridad y ahora serán probadas en 56 personas entre 18 y 56 años que son negativos para el virus.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…