Categories: Actualidad

Minciencias reconoce a empresa colombiana como a altamente innovadora

Desde 2016, con la implementación de la Política de Reconocimiento de Actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Minciencias ha estado promoviendo la productividad y competitividad de las empresas en Colombia.

Eso mediante un reconocimiento que resalta a aquellas compañías consideradas como Empresas Altamente Innovadoras.

Alpina ha sido galardonada con el reconocimiento como Empresa Altamente Innovadora debido a su compromiso con la investigación científica, la innovación en procesos y productos, así como su cultura innovadora. Este reconocimiento valida la apuesta de la compañía por mantenerse relevante en el mercado colombiano a través de sus diversas marcas y productos.

En los últimos años, Alpina ha realizado mejoras significativas en sus procesos y productos, ha invertido en infraestructura de primera calidad a nivel nacional e internacional, ha fomentado una cultura empresarial innovadora y ha promovido la nutrición y la sostenibilidad ambiental a través del compromiso científico excepcional y el desarrollo de empaques sostenibles.

Óscar Emir Rincón, director de Innovación de Alpina Colombia, expresó su gratitud y orgullo por este reconocimiento, destacando que la innovación es parte del ADN de la empresa y refleja el esfuerzo y dedicación de sus equipos para impulsar la innovación continuamente, con el objetivo de satisfacer a los consumidores y ofrecer productos con un valor añadido.

Para obtener este reconocimiento, Alpina ha promovido el trabajo conjunto y la participación directa en proyectos de investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) que involucraron a más de 500 personas de diversas áreas de la compañía. Además, ha invertido más de $70 mil millones de pesos anuales durante los últimos siete años en iniciativas y proyectos innovadores que han fortalecido las capacidades internas y contribuido al avance de la industria nacional.

Entre los logros destacados de Alpina en materia de innovación se encuentran:

  • El lanzamiento de productos como Actilife, Quesito Alpina, el portafolio de productos Finesse, los snacks de queso deshidratados, Yox con Mentalis, así como innovaciones relevantes en empaques como las botellas de Alpin y Avena, y botellas de 100 % PET reciclado utilizadas en Soka.
  • La obtención del Certificado de Buenas Prácticas de Innovación por parte del Icontec y la Cámara de Comercio de Bogotá, así como el reconocimiento como Grupo Categoría A por parte de Minciencias.
  • La realización de más de 20 lanzamientos de productos innovadores en 2023, como Alpilitro, Applause, Snack Finas Hierbas y nuevas adiciones de toppings de Bon Yurt, entre otros. Además, más del 12% de las ventas totales de la compañía provinieron de productos innovadores.
  • El reconocimiento por parte de la ANDI como la empresa más innovadora de Colombia en 2023, como parte del Ranking de Innovación Empresarial.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago