Categories: Actualidad

Este año más de mil personas retomaron clases escolares en Colombia

La deserción escolar ha sido una lucha constante que ha tenido la Secretaria de Educación en Colombia.

Para el 2022, en total 1.700 personas, entre jóvenes y adultos que hacen parte a sectores de vulnerabilidad tales como, desplazados por la violencia, adultos mayores, mujeres, cabeza de hogar, entre otras comunidades, regresaron a las aulas de clase para continuar sus estudios y ser bachilleres.

Priorizar temas laborales, afectaciones en las vías, oportunidades de transporte y otras situaciones, hacen parte de las razones por las que muchas personas abandonan sus procesos educativos en cierto momento de sus vidas, pero para este año las estadísticas mostraron cifras muy alentadoras. (Abuela se gradúa de bachiller a sus 84 años ¡Nunca es tarde para aprender!)

Mediante el proyecto “Modelos educativos flexibles”, este año la cifra de regreso a clases aumento en gran medida, y para el mes de diciembre, se obtuvo como resultado que 473 personas se graduaran como bachilleres.

Asimismo, cerca de 10.000 niñas, niños, adolescentes y adultos retomaron su educación por la búsqueda activa ‘casa a casa’, un proyecto de la Secretaría de Educación, en la que también se le apuesta a que la juventud colombiana obtenga educación. (Nubia Gaona se graduó de bachiller y ahora sueña con entrar a la universidad)

Modelos educativos flexibles, brinda grandes beneficios a sus participantes, ya que le permite a las personas desescolarizadas acceder a una institución educativa con horarios y ubicaciones flexibles, para que así puedan continuar con sus labores, o puedan dedicar tiempo también a otro tipo de necesidades que tengan.

Adicional a la versatilidad de los horarios, los estudiantes cuentan con asesorías personalizadas y otros beneficios que los motivan a continuar los programas educativos y trabajar por alcanzar logros que los lleven a conseguir un futuro mejor para ellos y sus familias.
Se espera que para el 2023 continúen uniéndose muchas más personas que deseen cumplir sueños y lograr graduarse como bachilleres.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

1 día ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

2 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

3 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

4 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago