Categories: Actualidad

Este año más de mil personas retomaron clases escolares en Colombia

La deserción escolar ha sido una lucha constante que ha tenido la Secretaria de Educación en Colombia.

Para el 2022, en total 1.700 personas, entre jóvenes y adultos que hacen parte a sectores de vulnerabilidad tales como, desplazados por la violencia, adultos mayores, mujeres, cabeza de hogar, entre otras comunidades, regresaron a las aulas de clase para continuar sus estudios y ser bachilleres.

Priorizar temas laborales, afectaciones en las vías, oportunidades de transporte y otras situaciones, hacen parte de las razones por las que muchas personas abandonan sus procesos educativos en cierto momento de sus vidas, pero para este año las estadísticas mostraron cifras muy alentadoras. (Abuela se gradúa de bachiller a sus 84 años ¡Nunca es tarde para aprender!)

Mediante el proyecto “Modelos educativos flexibles”, este año la cifra de regreso a clases aumento en gran medida, y para el mes de diciembre, se obtuvo como resultado que 473 personas se graduaran como bachilleres.

Asimismo, cerca de 10.000 niñas, niños, adolescentes y adultos retomaron su educación por la búsqueda activa ‘casa a casa’, un proyecto de la Secretaría de Educación, en la que también se le apuesta a que la juventud colombiana obtenga educación. (Nubia Gaona se graduó de bachiller y ahora sueña con entrar a la universidad)

Modelos educativos flexibles, brinda grandes beneficios a sus participantes, ya que le permite a las personas desescolarizadas acceder a una institución educativa con horarios y ubicaciones flexibles, para que así puedan continuar con sus labores, o puedan dedicar tiempo también a otro tipo de necesidades que tengan.

Adicional a la versatilidad de los horarios, los estudiantes cuentan con asesorías personalizadas y otros beneficios que los motivan a continuar los programas educativos y trabajar por alcanzar logros que los lleven a conseguir un futuro mejor para ellos y sus familias.
Se espera que para el 2023 continúen uniéndose muchas más personas que deseen cumplir sueños y lograr graduarse como bachilleres.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago