Categories: Actualidad

Los mejores colegios en el país, según estudio de la Universidad Javeriana

El índice multidimensional mide la calidad educativa de 0 a 100 puntos.

Para muchos padres, elegir el mejor colegio para sus hijos es una decisión muy importante para las familias, dado que de esta elección depende mucho para el desarrollo personal y académico de los estudiantes.

Para ayudar a tomar esta decisión, la Universidad Javeriana creó “Lee tu Colegio”, una iniciativa que ayuda a medir la calidad educativa para niños y jóvenes en todas las regiones del país. (Embajada de EE. UU. abre convocatoria de intercambio para profesores de inglés)

‘Lee tu Colegio’ es un índice pionero que mide a más de 8.000 colegios oficiales a nivel nacional. Estos datos dan cuenta de las oportunidades y avances en calidad educativa. La universidad espera actualizar este índice cada año para que se vea la evolución de cada colegio en cada una de las dimensiones evaluadas.

Para elaborar este índice, se tuvo en cuenta seis dimensiones: (1) logro académico, (2) inglés y conectividad, (3) permanencia y bienestar, (4) docencia, (5) mejoramiento, y (6) población estudiantil.

Según el informe, 39% de las instituciones oficiales del país tienen un desempeño alto en calidad educativa, el 40%, un desempeño medio y el 21% lo tienen bajo. (Universidad en España ofrece nuevas oportunidades para colombianos que quieran estudiar)

Estos son los 10 mejores colegios del país

Los departamentos con mayor número de establecimientos dentro del Top 100 de colegios oficiales con mejor desempeño en el índice son: Bogotá, Santander y Norte de Santander. Según Lee tu colegio, las mejores instituciones del país son:

  1.  Liceo Integrado de Bachillerato Universidad de Nariño, Pasto.
  2. Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt, Barranquilla.
  3. Liceo del Ejército Patria Sector Norte B, Bogotá.
  4. Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar, Bogotá.
  5. Instituto Técnico Nacional de Comercio, Cúcuta.
  6. Liceo General Serviez, Villavicencio.
  7. Colegio Santo Ángel, Cúcuta.
  8. Instituto San José de la Salle, Bucaramanga.
  9. Institución Educativa Distrital de Experiencias Pedagógicas, Barranquilla.
  10. Instituto Técnico Central, Bogotá.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

15 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

18 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago