Foto: Instagram @profrscolyer
El glioblastoma, conocido por ser uno de los cánceres cerebrales más agresivos, ha encontrado un nuevo adversario en la innovadora terapia desarrollada por el médico australiano Richard Scolyer. Este tratamiento experimental, basado en la inmunoterapia, ha permitido a Scolyer mantenerse libre de la enfermedad un año después de su diagnóstico, marcando un hito significativo en la lucha contra esta mortal afección.
Richard Scolyer, de 57 años, es una figura respetada en el ámbito médico en Australia y co-director del Instituto del Melanoma de Australia. Su trabajo pionero en inmunoterapia, inicialmente enfocado en el melanoma, ha demostrado ser crucial en su propia batalla contra el glioblastoma. Junto a su colega y amiga Georgina Long, Scolyer adaptó su investigación sobre la inmunoterapia para crear un tratamiento combinado que incluye medicamentos y una vacuna personalizada para atacar el tumor cerebral antes de la cirugía.
Un año después de iniciar este innovador tratamiento, Scolyer anunció que su última resonancia magnética no mostró señales del tumor, un logro que ha generado entusiasmo y esperanza en la comunidad médica. Aunque reconoce que su cáncer no está curado, Scolyer celebra la extensión de su vida y el tiempo adicional que puede disfrutar con su familia.
El tratamiento de Scolyer no solo ha mejorado su condición, sino que también ha sentado las bases para futuras investigaciones y ensayos clínicos que podrían beneficiar a las aproximadamente 300.000 personas diagnosticadas con cáncer cerebral cada año en todo el mundo. La comunidad médica sigue de cerca su progreso, esperando que estos prometedores resultados puedan llevar a un tratamiento aprobado y regulado en un futuro cercano.
Roger Stupp, reconocido por su trabajo en el protocolo actual para el tratamiento del glioblastoma, ha señalado que los resultados de Scolyer son alentadores, aunque es necesario esperar más tiempo para confirmar la efectividad del tratamiento a largo plazo.
La terapia desarrollada por Scolyer y su equipo representa un avance significativo en la lucha contra el glioblastoma. La comunidad científica está revisando los datos generados para sentar las bases del próximo paso en la investigación y para ayudar a más personas. Este enfoque de inmunoterapia combinada previo a la cirugía podría marcar el comienzo de una nueva era en el tratamiento de los cánceres cerebrales agresivos.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…