Categories: Actualidad

Otro país busca conquistar la Luna: pretenden alunizar en enero del 2024

Slim, el módulo lunar de JAXA, realizará un aterrizaje histórico en el cráter Theophilus. 

Japón está a punto de dejar su huella en la Luna con el anticipado aterrizaje programado para el 20 de enero de 2024. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) desplegará su módulo de aterrizaje Slim, una hazaña que promete ser un logro sin precedentes en la exploración lunar.

Inicialmente programado para enero o febrero de 2024, el aterrizaje se realizará en el borde del cráter Theophilus, al sur del ecuador en la cara visible de la Luna. La fecha se adelantó gracias al progreso impecable de las operaciones, con un periodo de descenso desde la órbita que se estima en 20 minutos.

Slim, acrónimo de Smart Lander for Investigating Moon, tiene como objetivo alcanzar un aterrizaje de alta precisión, con un margen de menos de 100 metros. En comparación con misiones anteriores, como el módulo lunar Eagle del Apolo 11, que tenía una precisión elíptica de 20 kilómetros de ancho en rango descendente y 5 kilómetros en rango cruzado, Slim marca un avance significativo

El módulo llevará a cabo una tarea única durante su descenso, utilizando tecnología de reconocimiento facial para identificar cráteres lunares y determinar su ubicación con datos recopilados por el orbitador lunar SELENE.

En caso de que el aterrizaje no se realice el 20 de enero, se ha programado una próxima oportunidad alrededor del 16 de febrero de 2024. JAXA destaca que este hito no solo es una demostración de técnicas precisas de aterrizaje lunar, sino también un impulso para el estudio acelerado de la Luna y otros planetas mediante un sistema de exploración más ligero.

Esta misión no sólo marca un logro técnico, sino que también contribuirá a los programas de exploración espacial internacional en desarrollo. Japón, con su módulo Slim, está dando pasos audaces hacia el futuro de la exploración lunar y la investigación científica del sistema solar.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago