jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Los colombianos retiran sus cesantías principalmente para comprar vivienda
Imagen: minvivienda.gov.co

Los colombianos retiran sus cesantías principalmente para comprar vivienda

53
Categorías:Actualidad
21 de enero de 2019
Según la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía (Asofondos), los trabajadores retiraron más dinero de sus cesantías en 2018.

Los colombianos cada vez más utilizan sus cesantías para cubrir gastos esenciales, entre los cuales se destaca el hecho de comprar una vivienda propia. Según Asofondos, durante todo el 2018, los trabajadores retiraron 5,5 billones de pesos de los fondos encargados de administrar este dinero; superando por 470.000 millones de pesos la cantidad registrada en 2017.

Los fondos más utilizados

Esta asociación también aseguró que son los fondos privados como: Colfondos, Old Mutual, Porvenir y Protección son los preferidos por los trabajadores para ahorrar sus cesantías.

En 2018, estos fondos registraron un total de 7,5 millones de afiliados nuevos, superando por 345.548 el número total de trabajadores registrados en 2017. Esto quiere decir que el ahorro total superó los 10,75 billones de pesos colombianos.

“Insistimos en priorizar el uso de las cesantías para que los trabajadores se protejan frente a contingencias como el desempleo, que como hemos visto en cifras recientes del DANE, ha venido afectando, en especial, a los más jóvenes y a las mujeres. De ahí la importancia de conservar este ahorro el mayor tiempo posible para cubrirse en ese tipo de coyunturas”, aseguró Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, en entrevista con el diario El Espectador.

Los principales motivos para retirar este dinero

Esta asociación también mostró que el principal motivo por el cual los trabajadores retiran sus cesantías es la vivienda, ya que en total se utilizaron 1,61 billones de pesos colombianos con este fin. Así mismo, a este valor se le debe sumar los 1,34 billones de pesos que fueron utilizados para la liberación de las deudas hipotecarías y mejoras del hogar.

Otros motivos por los cuales los trabajadores retiraron este dinero fue el de financiar la educación superior de sus hijos o de ellos mismos, en total se utilizaron 540.000 millones de pesos colombianos con este fin.

Por último, por terminación de contrato laboral fueron retirados 1,84 billones de pesos, lo cual significa una tercera parte del monto total que se registró durante el 2018.

Tags: Cesantías Colombia Trabajadores Vivienda
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio