Categories: Actualidad

En Leticia se firmó el Pacto por la Amazonía, un acuerdo que busca proteger al ‘pulmón’ del mundo

Los mandatarios de cinco países firmaron un pacto que busca reforzar el tratado existente para la protección de la Amazonía.

El presidente Iván Duque instaló este viernes 6 de septiembre en Leticia, la Cumbre Presidencial por la Amazonía. Este evento tuvo como propósito establecer un espacio de diálogo  para avanzar en la protección y el uso sostenible de esta importante selva tropical.

En la cumbre participaron los mandatarios de Perú, Martín Vizcarra; Ecuador, Lenín Moreno; Bolivia, Evo Morales, y Brasil, Jair Bolsonaro, así como por los cancilleres y jefes de delegaciones de Guyana y Surinam.

“Esta reunión da la prioridad a la Amazonía en nuestros países y, también, le demuestra al mundo que es una prioridad para nosotros; que lo abordamos no por coyuntura, sino porque aquí hay un criterio estructural de atender a una región que representa muchísimo para el planeta, pero que en nuestra propia soberanía tenemos nosotros que saberla ejercer y proteger para que siga contribuyendo a la humanidad”, expresó el presidente Iván Duque.

El encuentro se realizó en la sede de la Universidad Nacional en Leticia y al terminar el evento, los presidentes firmaron el ‘Pacto de Leticia por la Amazonía’, que contendrá una serie de actividades que deben poner en marcha toda la región y la comunidad internacional.

La decisión de celebrar este encuentro surgió durante el V Gabinete Binacional de los gobiernos de Colombia y Perú, que se realizó en la ciudad de Pucallpa, Perú. Los dos jefes de Estado expresaron la importancia de avanzar en un trabajo coordinado entre los países donde hace presencia la Amazonía y así garantizar su protección.

El esfuerzo por apagar las llamas no para

Los incendios no solo afectan a Brasil. Al menos 600 mil hectáreas arden en Bolivia, y en Paraguay hasta el momento se han registrado daños por el fuego en 70 mil hectáreas. Según la Fundación Gaia Amazonas, en las últimos días se han registrado más de 200 focos de calor en Colombia, siendo el departamento del Meta el más afectado por esta situación.

Colombia sigue sumando acciones para la protección del medioambiente

Una de las estrategias del Gobierno para preservar y proteger la Amazonía, es la siembra de 180 millones de árboles hasta el año 2022. En este momento ha cumplido esa meta en un 13% según el presidente Iván Duque.

“Necesitamos que toda la sociedad se movilice para sembrar, reforestar y que tengamos un sentido de que cuando sembramos estamos protegiendo vidas y el futuro de nuestros niños”, aseguró el presidente.

El Pacto Amazónico será el inicio de un esfuerzo concreto para dirigir una cooperación para la protección de la Amazonía.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago