Categories: Actualidad

Las universidades colombianas que están entre las mejores de Latinoamérica

En total son 11 las instituciones que fueron seleccionadas entre las 100 más importantes de todo el continente.

La consultoría británica QS Quacquarelli Symonds realiza cada año un ranking en donde evalúa el nivel de todas las universidades de Latinoamérica. En el 2019 fueron 11 las instituciones educativas colombianas que hacen parte dentro de las 100 mejores, mientras que en 2018 fueron 12 las seleccionadas dentro de este escalafón.

Es importante resaltar que en Colombia existen 57 universidades calificadas y que podrían pertenecer a este listado, sin embargo no  fueron tenidas en cuenta dentro de las 100 primeras debido a algunos requerimientos internacionales.

De estas 57 instituciones universitarias 26 mejoraron su posición en comparación con el año anterior, mientras que 25 empeoraron y cinco mantuvieron su posición.

Las universidades colombianas

Igualando el escalafón del año anterior la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional fueron las dos mejores posicionadas, demostrando que son las líderes en el país.

Los Andes se encuentra en la quinta casilla de este listado, mejorando su posición respecto al 2018. Por su parte, la Universidad Nacional mantiene la décima calificación que obtuvo el año anterior.

La Universidad Javeriana y la Universidad de Antioquia están en la casilla 15 y 17 respectivamente. Adicionalmente hacen parte: la Universidad del Rosario (47) Universidad del Valle (58), Universidad de la Sabana (62), Universidad Eafit (63), Universidad del Norte (65), Universidad Pontificia Bolivariana (69) y la Universidad Industrial de Santander (70).

Aspectos a mejorar

Entre los criterios que son tenidos en cuenta para realizar este escalafón se incluyen la reputación académica, el reconocimiento de los empleadores, el número de estudiantes por docente, las publicaciones científicas, entre otras.

Los aspectos en los cuales se debe trabajar más en Colombia es en el número de estudiante por docente, algo en el cual la mayoría de instituciones obtuvieron un menor puntaje. De igual manera es importante trabajar en las publicaciones científicas que se realizan, algo que demuestra el nivel investigativo de cada universidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

7 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago