Imagen: Instagram @ysbettylf
Este martes 29 de enero de 2019, falleció Fernando Gaitán, uno de los grandes libretistas de la historia de la televisión colombiana.
Según sus familiares y amigos, el libretista de 58 años, padeció un infarto que fue atendido en la Clínica El Country, al norte de Bogotá. A pesar de los esfuerzos, el colombiano falleció sobre el mediodía. Fernando Gaitan había firmado con Sony Pictures para crear nuevas historias en octubre de 2018.
Además del éxito de ‘Yo soy Betty, la fea’, Fernando Gaitán también estuvo detrás de otras grandes producciones que marcaron la historia de la televisión colombiana. Recordemos las obras de este colombiano.
La telenovela colombiana fue escrita por Fernando Gaitán, y logró ganar el Guinness Récords en 2010 como la telenovela más exitosa de la historia. Su estreno fue en 1999 y los protagonistas fueron; Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, con las participaciones antagónicas de Natalia Ramírez y Lorna Paz. La novela tuvo tanto éxito que fue transmitida en Iberoamérica y tuvo adaptaciones 28 adaptaciones en países, entre ellos: India, Alemania, Israel, Croacia, Holanda y Vietnam.
En la actualidad, el elenco original de ‘Betty’ está en temporada en el Teatro Cafam y Gaitán oficiaba como libretista de la obra, que retoma la historia del emblemático personaje de 1999.
Una de las novelas más exitosas de Colombia emitió su primer capítulo en en 1994. Fernando Gaitán imprimió en su creación la cultura cafetera de Colombia. Protagonizada por Margarita Rosa de Francisco y Guy Ecker, fue emitida y adaptada en varios países y se le considera como una de las telenovelas más populares en la televisión colombiana.
Protagonizada por Marcela Carvajal y Victor Hugo Cabrera, la tragicomedia colombiana captó la atención de varios países. La historia de Fernando Gaitán fue galardonada en los Premios India Catalina en 2007. Después de su éxito, la novela también fue llevada a las tablas y contó con el elenco original.
La historia se enfoca en una institución educativa distrital localizada en el sur de Bogotá, donde Francisco Restrepo, es contratado para ser profesor de matemáticas de noveno grado. La telenovela fue transmitida 7 temporadas desde 1999 hasta 2004.
El 13 de febrero de 2017, 12 años después de estar fuera del aire, se comenzó la transmisión de la séptima temporada, que contó con la presencia de algunos personajes de antaño y revivió la pasión de los televidentes por la obra de Fernando Gaitán.
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…