martes, julio 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Redescubren a la lagartija sin orejas
Imagen: Melbourne Zoo

Redescubren a la lagartija sin orejas, especie que se creía extinta desde hace 50 años

55
Categorías:Actualidad
14 de agosto de 2023

El anima apareció de nuevo, trayendo esperanza a la humanidad en la recuperación de especies.

El gobierno de Australia ha confirmado el emocionante descubrimiento de una población de “dragones” sin orejas de pastizales victorianos (Tympanocryptis pinguicolla), una especie que se creía extinta y que no se había vuelto a avistar desde 1969. Este hallazgo representa un hito importante para la conservación y la biodiversidad en la región.

El pequeño dragón, que mide apenas 15 cm de la cabeza a la cola cuando está completamente desarrollado, es de color marrón claro con tres rayas blancas a lo largo de su cuerpo y varias bandas más oscuras. Este dragón no posee aberturas para los oídos externos, lo que lo hace aún más singular.

Según los expertos, las lagartijas sin orejas de pastizales victorianos son animales enérgicos para su tamaño y los adultos pueden moverse más de 110 metros en un solo día. Anteriormente, eran relativamente comunes en hábitats de pastizales adecuados desde Melbourne hasta el área metropolitana de Geelong, en Australia. (Tras 17 años avistan en Santander una lagartija única en el mundo que se creía extinta)

Sin embargo, su población ha disminuido drásticamente debido a la pérdida, degradación y fragmentación de su hábitat natural.

El dragón sin orejas de pastizales (Tympanocryptis pinguicolla) podría ser el primer reptil terrestre australiano declarado oficialmente extinto (Will Osborne, 2019) pic.twitter.com/R4aliohx4F

— El Jardín de Charles (CRCiencia) (@CRCiencia) June 1, 2019

No escatiman en gastos para protegerlos

El gobierno australiano ha decidido no revelar la ubicación exacta de la población redescubierta para proteger tanto el hábitat como la especie. Se están llevando a cabo estudios exhaustivos en el sitio para comprender mejor el tamaño de la población y evaluar su estado de conservación.

Para ello, se han invertido más de 118.000 dólares en investigaciones y medidas de protección.

Este notable hallazgo ha generado entusiasmo entre los científicos y conservacionistas. Brendan Wintle, ecologista conservacionista, y Sarah Bekessy, ecologista urbana, expresaron su optimismo en un artículo para The Conversation: “Esta es una extraordinaria segunda oportunidad. El redescubrimiento de una especie que se creía extinta inspira la esperanza de encontrar otros tesoros perdidos, como el tigre Tassie”. (Conozca las especies de animales que solo habitan en Colombia)

El descubrimiento de esta población de dragones sin orejas de pastizales victorianos resalta la importancia de la conservación de los hábitats naturales y la necesidad de proteger las especies en peligro de extinción. Además, demuestra que aún hay mucho por descubrir y aprender sobre la biodiversidad de Australia, un país reconocido por su rica y única fauna.

La noticia ha despertado el interés tanto de la comunidad científica como del público en general, quienes esperan que este hallazgo inspire más esfuerzos en la conservación y la preservación de las especies en todo el mundo. El redescubrimiento de los dragones sin orejas de pastizales victorianos nos recuerda la importancia de proteger y valorar nuestra extraordinaria diversidad biológica.

Tags: Animales Australia lagartija Mundo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (19)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (19)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio