Imagen: Facebokk/CCxC-Centro-de-Consultoría-para-la-Competitividad
Actualmente las empresas han implementado dentro de sus procesos productivos algún tipo de tecnología que les permite dinamizar su producción. Por esta razón se creó una nueva plataforma, esta vez, dirigida a los pequeños empresarios que podrán acceder a múltiples servicios a muy bajo costo.
Se trata de miniEFI, la plataforma financiera de la compañía CCxC, Centro de Consultoría para la Competitividad, que tiene como fin promover la disciplina financiera entre pequeñas empresas, según expresó Adriana Sarmiento, CEO y fundadora de CCxC.
“Esta es una plataforma que le ayudará a quien la use, a hacer presupuestos y a realizarles seguimiento, también a hacer un calendario financiero, todo por 500 pesos diarios que es lo que cuesta una colombina. Los pequeños empresarios no tienen los recursos para pagar un gerente financiero y por eso creamos esta plataforma para ayudarlos”, aseguró Sarmiento durante la presentación de la plataforma.
A cada usuario se le otorga un periodo de prueba gratis de tres días, una vez este periodo termina podrán escoger entre comprar el plan semestral con un costo por día de 555 pesos, o el anual con un costo de 500 pesos diarios.
CCxC ofrece para los usuarios que lo deseen, asesorías personalizadas con los especialistas de la fintech sobre temas financieros, legales, de mercadeo, administrativos y tecnológicos, entre otros.
Además, esta nueva plataforma, permite a los usuarios hacer una digitalización de toda la información de la empresa como gastos, ingresos, ventas, costos, para que de esta manera puedan conocer que conozcan su flujo de efectivo e incluso, calculen su punto de equilibrio, genera un valor agregado en la medida en que enseña a los empresarios a pensar estratégicamente en pro de un crecimiento sostenible y un desarrollo a largo plazo de sus organizaciones.
Credefi, una herramienta que mide el riesgo y la capacidad de crédito de las pequeñas empresas. El grupo objetivo de esta herramienta serán los bancos pequeños, las cooperativas y demás entidades que generen fondeos a las pequeñas empresas. Se espera que esté lista para final de año.
La iniciativa surgió teniendo en cuenta que las pequeñas empresas contribuyen con menos del 10 por ciento del PIB de los países latinoamericanos y tan solo el 33 por ciento sobrevive a los primeros 5 años desde su creación.
CCxC también está trabajando en dos plataformas más: una enfocada en el sector constructor y otra que da los lineamientos para crear y formalizar una empresa.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…