lunes, agosto 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La iniciativa que busca que el carriel sea Patrimonio Cultural de la Nación
Imagen: flickr.com/foturcolombia

La iniciativa que busca que el carriel sea Patrimonio Cultural de la Nación

47
Categorías:Actualidad
19 de septiembre de 2019

En este proyecto de ley también se plantea exaltar al municipio de Jericó, Antioquía, lugar donde se fabrica este importante producto.

Uno de los elementos autóctonos del país es sin duda alguna el carriel, usado comúnmente en el departamento de Antioquía y es una tradición que se ha heredado con el paso de los años.

Con el fin de exaltar este accesorio, los senadores Paola Holguín y Juan Espinal radicaron un proyecto de ley por medio del cual pretenden que el carriel paisa que se fabrica en el municipio de Jericó sea considerado como Patrimonio Cultural de la Nación.

Esta iniciativa se resalta el hecho de declarar el 15 de agosto de cada año como el Día Nacional del Carriel. De igual manera, se planea la opción de brindarle a la Gobernación de Jericó recursos para realizar una escultura en homenaje a este producto.

Un producto insignia para el país

Es importante resaltar que en el departamento de Antioquía el carriel paisa es uno de los accesorios más representativos, por lo cual se ha convertido en una tradición pasada de generación en generación en diferentes familias.

#EnVideo les explico un poco de que se trata el Proyecto de Ley que radicamos, buscando que se reconozca el Guarniel – Carriel Antioqueño como Patrimonio Cultural de la Nación.#Paolos @PaolaHolguin @Juan_EspinalR @simonmolinag @veronicaarango_ pic.twitter.com/9fu3nzZA2M

— Juan Espinal Representante (@SiTeRepresenta) September 18, 2019

“Este proyecto de ley también es un reconocimiento a la gran labor por la conservación del carriel jericoano, a las familias Rodríguez, a Henry, a su hermano, a su papá, que en paz descanse; a don Gonzalo Espinal, que en paz descanse, y a Fernando, su hijo; a mi gran amigo Juan David Vélez, a la familia Tirado, a los Jaramillo, a la familia Henao, y a todas estas familias jericoanas que trabajan día a día por la conservación del carriel jericoano”, dijo el representante Juan Espinal, en entrevista con RCN Radio.

Dentro de los detalles de este proyecto de ley también se tiene presupuestado que el Banco de la República acuñe una moneda conmemorativa con este producto.

Su historia

Ha existido un debate en cual algunos afirman que el carriel paisa nació en Envigado. Sin embargo, otras personas dan a Jericó como el municipio encargado de su fabricación.

Lo que se puede afirmar es que este es un distintivo de los arrieros y campesinos de Antioquía desde hace más de 130 años, lo cual lo convierte en uno de los accesorios más antiguos de todo el país.

“Hasta donde entiendo, los primeros productores fueron envigadeños. Algunos se fueron a vivir a Jericó y llevaron el arte”, dijo Luis Osorio, fabricante de carriel en Envigado, en una entrevista con el diario El Colombiano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Antiquía Carriel Jericó Proyecto de Ley
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (16)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (16)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio