Categories: Actualidad

La iniciativa con la que el papa Francisco busca mejorar la educación en Colombia

A través de la fundación Scholas Occurrentes, y de su director José María del Corral, buscan revolucionar el mundo a partir de las escuelas y de la motivación de los jóvenes a salir adelante.

Para el sumo pontífice las nuevas generaciones son las encargadas de mejorar el futuro del planeta. Por este motivo en cada país que visita busca a incentivar a los jóvenes a cumplir sus sueños, sin importar las diferentes dificultades que puedan encontrar en el camino.

Con este motivo, se creó la fundación Scholas Occurrentes, la cual busca, a través de la pedagogía, ayudar a las personas con menores recursos a salir adelante por medio de la tecnología, el arte y el deporte.

Esta iniciativa nació el 13 de marzo de 2013 de la mano de José María del Corral, el cual es un pedagogo argentino que tiene una relación muy estrecha con el papa desde hace 20 años atrás.

“Aunque muchos me han llamado su mejor amigo, yo no hablo de amistad porque en Argentina hasta quienes no le conocían se han hecho llamar sus amigos. Mi historia con él empezó hace veinte años, ahora tengo la responsabilidad de ser el único que siguió siendo su empleado en su nueva realidad. Cuando pasas tanto tiempo a su lado, quieras o no te contagias de eso que tiene Francisco”, aseguró el profesor de 58 años.

El plan que tiene la fundación ya se encuentra presente en más de 190 países, el cual se implementó en 400.000 mil escuelas, y fue el motivo por el cual José María del Corral viajó a Colombia: para aplicarlo en Bogotá.

Como fruto de la visita del papa Francisco en 2017, el pasado mes de octubre se reunieron más de 350 jóvenes de colegios públicos y privados para empezar a trabajar en ayudas que permitan resolver las problemáticas más graves que los aquejan en Bogotá.

Este evento contó con la participación de importantes figuras que han trabajado por mejorar el futuro del país. Entre los cuales se resalta la presencia de la primera dama María Juliana Ruíz, el procurador Fernando Carrillo, el Pibe Valderrama y Elsa Noguera, quien es la presidenta de Scholas Colombia.

El interés que tiene el sumo pontífice por la educación colombiana no solo se quedó en la capital del país. Ya que busca que las actividades de la fundación se realicen en otras ciudades como: Barranquilla, Medellín, Turbo, y San Rafael de Antioquia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

6 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago