sábado, noviembre 01
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La increíble imagen del agujero negro que revalidó la teoría de Albert Einstein
Imagen: Pixabay.com Twitter @ehtelescope

La increíble imagen del agujero negro que revalidó la teoría de Albert Einstein

63
Categorías:Actualidad
11 de abril de 2019

En los últimos días se logró tener la primera fotografía de un agujero negro, el cual se encuentra en una galaxia a más de 55 millones de años luz de la Tierra.

La importancia de Albert Einstein en la historia de la ciencia es casi que incalculable debido a los importantes aportes que dio en el siglo pasado, donde gracias a su teoría de la relatividad se han logrado explicar varios de los fenómenos naturales del mundo.

Ahora, una imagen tomada de lo que sería un agujero negro en otra galaxia le habría dado, una vez más, la razón de lo que afirmó en su época.

El físico de origen judío ya conocía la existencia de los agujeros negros, debido a que en la teoría de la relatividad estableció que la gravedad podía tener tanta fuerza que era capaz de deformar la noción del espacio y el tiempo.

Dicha teoría se pudo controlar gracias a la imagen que se logró construir a la tecnología, la cual mediante ocho radiotelescopios y cerca de 200 investigadores de todo el planeta arrojaron una serie de datos e información que pudo ser decodificada para encontrar esta ‘fotografía’.

Scientists have obtained the first image of a black hole, using Event Horizon Telescope observations of the center of the galaxy M87. The image shows a bright ring formed as light bends in the intense gravity around a black hole that is 6.5 billion times more massive than the Sun pic.twitter.com/AymXilKhKe

— Event Horizon ‘Scope (@ehtelescope) 10 de abril de 2019

La noción que se tenía gracias al cine

Como históricamente no se tenía registro de una imagen de los agujeros negros, el mayor acercamiento que tenía la humanidad era la que había dado Hollywood mediante el director Christopher Nolan, quien es reconocido por la trilogía de Batman, el caballero de la noche.

En su momento, este reconocido actor estadounidense se había aliado con Kip Thorne, uno de los expertos en astrofísica más importantes del planeta y ganador del Premio Nobel de Física en 2017, para lograr recrear lo que Albert Einstein había afirmado en la teoría de la relatividad.

Gracias a más de 30 expertos en computación se logró convertir en imágenes una serie de modelos matemáticos que le dieron vida a los agujeros negros. Sin embargo, esto era un mero acercamiento pero alejado de la realidad.

“Los agujeros negros jamás han aparecido en una película de Hollywood con el aspecto que deberían tener. Es la primera vez que esa representación se ha creado usando las ecuaciones de la relatividad general”, dijo Kip Thorne, en una entrevista con Warner Bross.

La científica que logró esta imagen

Pese a que colaboraron diferentes institutos con la capacidad de generar los datos necesarios para poder acercarse a esta imagen, una científica estadounidense fue la encargada de crear el algoritmo para poder decodificar esta información.

Se trata de Katie Bouman, una experta en ciencias de comunicación de 29 años graduada del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) quien durante su posgrado ayudó a desarrollar un programa con la capacidad de decodificar esta información para conseguir la imagen.

La experta fue fotografiada durante el momento en el cual se estaba descargando en su computadora la imagen del agujero negro que se había conseguido gracias al Telescopio del Horizonte de Sucesos, Event Horizon Telescope o EHT por sus siglas en inglés.

“Mirando con incredulidad cómo la primera imagen que he hecho de un agujero negro estaba en proceso de ser reconstruida”, escribió Katie Bouman en su publicación en Facebook.

Left: MIT computer scientist Katie Bouman w/stacks of hard drives of black hole image data.

Right: MIT computer scientist Margaret Hamilton w/the code she wrote that helped put a man on the moon.

(image credit @floragraham)#EHTblackhole #BlackHoleDay #BlackHole pic.twitter.com/Iv5PIc8IYd

— MIT CSAIL (@MIT_CSAIL) 10 de abril de 2019

Después de conocer este importante logro nunca antes visto en la historia de la humanidad, en las redes sociales se empezó a elogiar el trabajo de la científica, debido a la importancia de lo que había realizado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agujero Negro Albert Einstein Batman Galaxia Instituto Tecnológico de Massachusetts KAtie Bouman
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (21)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (21)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio