martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia

La flor que nunca muere: El poderoso símbolo de la naturaleza colombiana

41
Categorías:Actualidad
21 de octubre de 2024
La Conferencia de las Partes (COP16) se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, y presenta un enfoque renovado hacia el cambio climático y la sostenibilidad. A continuación le contamos cinco curiosidades sobre este evento de gran relevancia internacional.

1. La flor eterna que simboliza la COP16

La imagen de la COP16 Colombia es una flor llamada “Flor de Inírida”, un símbolo de la diversidad natural del país. Esta flor endémica que nunca muere y cuyos pétalos no se deshacen, fue presentada por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, en la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente.

Con 36 pétalos de colores, simboliza 13 ecorregiones colombianas y 23 metas de biodiversidad de la ONU, apropiadas en el Marco Mundial por la Biodiversidad Kunming-Montreal. Esta imagen es un llamado a la paz con la naturaleza y refleja la riqueza y diversidad de la flora colombiana, destacando la responsabilidad del país en la protección de su patrimonio natural.

2. Anfitrión inédito

RTVC Sistema de Medios Públicos con el canal Señal Colombia y la emisora Radio Nacional de Colombia, que llegan al 93% de la población colombiana; también con emisiones vía streaming por RTVCPlay, para que todos puedan conectarse a la COP16 desde dispositivos móviles; es el medio anfitrión oficial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad COP16.

3. Actividades culturales y educativas

La COP16 no solo será un evento formal de discusiones políticas, tendrá en su amplia agenda exposiciones de arte, talleres y conferencias diseñadas para conectar a todos con lo más relevante sobre el cambio climático de manera creativa. Estas iniciativas fomentan un diálogo enriquecedor entre la comunidad y los asistentes nacionales e internacionales, ampliando la comprensión sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y promoviendo la participación activa de la sociedad civil.

4. Participación global

La COP16 reunirá a más de 12.000 asistentes de más de 196 países, incluyendo líderes gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y miembros de la comunidad científica. Este gran número de participantes refleja la urgencia y relevancia del tema de la biodiversidad en la agenda global, permitiendo un intercambio diverso de ideas y estrategias en torno a la conservación y el desarrollo sostenible. Este evento es una plataforma fundamental para que se tomen decisiones cruciales en la lucha contra el cambio climático.

5. Innovaciones tecnológicas

Durante la conferencia, se presentarán innovaciones tecnológicas enfocadas en sostenibilidad, que incluyen avances en energías renovables, gestión de residuos y conservación de la biodiversidad.

Estas tecnologías son esenciales para mitigar el impacto del cambio climático y ofrecer soluciones prácticas que se pueden implementar a nivel local y global. La COP 16 se convertirá en un espacio donde se compartirán las mejores prácticas y se fortalecerá la cooperación internacional para enfrentar los desafíos ambientales.

La COP16 representa una oportunidad invaluable para que gobiernos, empresas y ciudadanos colaboren en la lucha contra el cambio climático. La participación de RTVC como anfitrión destaca la importancia de la comunicación y la información en este proceso.

Tags: Cali Colombia COP16 FLOR DE INIRIDA
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio