Foto tomada Twitter @IDRD
El Día sin Carro se creó como incentivo para usar movilidad sostenible como transporte público, bicicleta, patineta eléctrica o incluso caminar, pero también resiste el análisis sobre cómo la calidad del aire se mejora durante esta jornada. La Secretaría de Ambiente de Bogotá aseguró en su reciente inventario de emisiones en fuentes móviles y fuentes fijas que el transporte de carga realiza más emisiones en la categoría de fuentes móviles, ya que de PM 10 pone el 38 por ciento anual y de PM 2,5, el más nocivo para la salud, pone 39 por ciento. (“El árbol solar que recarga celulares y tiene internet gratis en un hospital de Bogotá”)
Sin lugar a dudas, el Día sin Carro es más una propuesta pedagógica de movilidad que de ambiente pues los carros particulares y motos (los de la restricción) emiten el 17 por ciento y 8 por ciento en promedio de este material, respectivamente. El sistema troncal de TransMilenio aporta el 1 por ciento; el componente zonal del SITP, el 4 por ciento; el SITP provisional, el 7 por ciento, y los taxis, el 1 por ciento. Además, las fuentes fijas que provienen de la industria funcionan con normalidad.
Lo cierto es que no es muy significativo el porcentaje que se baja en el Día sin Carro: la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, informó que lo que se reduce de PM 10 es un 10 por ciento y de PM 2,5, el 1 por ciento. (“Comienza reforestación para salvar a Machu Picchu con más de un millón de árboles”)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…