Categories: Actualidad

La evaluación de la calidad del aire en Bogotá en medio del Día sin Carro

La jornada para incentivar el uso de la movilidad sostenible (transporte público, bicicleta, patineta eléctrica o caminar) sirve para analizar el tema ambiental.

El Día sin Carro se creó como incentivo para usar movilidad sostenible como transporte público, bicicleta, patineta eléctrica o incluso caminar, pero también resiste el análisis sobre cómo la calidad del aire se mejora durante esta jornada. La Secretaría de Ambiente de Bogotá aseguró en su reciente inventario de emisiones en fuentes móviles y fuentes fijas que el transporte de carga realiza más emisiones en la categoría de fuentes móviles, ya que de PM 10 pone el 38 por ciento anual y de PM 2,5, el más nocivo para la salud, pone 39 por ciento. (“El árbol solar que recarga celulares y tiene internet gratis en un hospital de Bogotá”)

Un resultado mínimo

 

Sin lugar a dudas, el Día sin Carro es más una propuesta pedagógica de movilidad que de ambiente pues los carros particulares y motos (los de la restricción) emiten el 17 por ciento y 8 por ciento en promedio de este material, respectivamente. El sistema troncal de TransMilenio aporta el 1 por ciento;  el componente zonal del SITP,  el 4 por ciento; el SITP provisional, el 7 por ciento, y los taxis, el 1 por ciento. Además, las fuentes fijas que provienen de la industria funcionan con normalidad.

Lo cierto es que no es muy significativo el porcentaje que se baja en el Día sin Carro: la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, informó que lo que se reduce de PM 10 es un 10 por ciento y de PM 2,5, el 1 por ciento. (“Comienza reforestación para salvar a Machu Picchu con más de un millón de árboles”)

Iniciativas sostenibles

 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago