Imagen: Pixabay.com
El impuesto del 4×1000 se comenzó a aplicar desde 1998 en vista de la crisis económica que vivió Colombia en esa época y fue una de las medidas que ejecutó el Gobierno para recaudar fondos para el Estado. Comenzó siendo 2×1000, pero en el año 2000 se incrementó hasta el monto actual. Y aunque en un principio la medida iba a durar solo un año, es un impuesto que se cobra hasta el día de hoy.
Con el objetivo de eliminar este cobro, se radico ante el Congreso un proyecto de ley que ya tuvo luz verde en su primer debate. La Comisión Tercera de la cámara le dio el visto bueno a la iniciativa.
La autora del proyecto es la representante Katherine Miranda, quien explicó que el desmonte de este impuesto será gradual, un punto por año, comenzando en 2023 y hasta 2025, de la siguiente manera:
En Colombia existe una norma que dice que cualquier menor recaudo que se genere en el erario debe ser reemplazado por otra fuente, ya que se trata de recursos que llegan año tras año al Estado y van a financiar distintos programas de inversión. Es decir, no se puede dejar el hueco en el presupuesto. (
Por esta razón, es clave que la representante Miranda plantee la creación de un gravamen para los altos funcionarios del Estado, ya que esto permitiría cubrir el eventual hueco que deje el desmonte del 4×1000.
En 2020, la congresista había presentado el proyecto, pero lo retiro debido a la emergencia sanitaria y a la necesidad de continuar con este impuesto para sustentar los gastos de la Nación. Ahora, lo presentó nuevamente, pero con el apoyo de la Asociación Bancaria.
Según cifras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), el año pasado se recaudaron $8,1 billones por este tributo. Y en lo corrido de 2021 hasta mayo, la cifra iba en $3,6 billones.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…