sábado, octubre 18
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Jóvenes colombianos crearon el primer detector de incendios forestales del país
Imagen: Cortesia

Jóvenes colombianos crearon el primer detector de incendios forestales del país

52
Categorías:Actualidad
1 de marzo de 2019
Este novedoso sistema envía un mensaje de texto en donde se alerta sobre un posible lugar donde se podría presentar una conflagración.

Según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), en lo que va corrido de 2019, se han presentado más de 300 incendios forestales en distintas partes del país, siendo esta una de las principales problemáticas ambientales.

Como una forma de suplir la necesidad de prevenir y controlar estos incendios, Juan Sebastián Ortiz Pérez y Nicolás Felipe Estupiñán Flórez, estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Santo Tomás, crearon Ecoforest, el cual está diseñado para alertar sobre los lugares en donde se podría presentar un incendio.

¿Cómo funciona este sistema?

Principalmente, este novedoso proyecto alerta mediante mensajes de textos, los cuales van dirigidos a las entidades encargadas de controlar los incendios forestales del país, y de esta manera lograr prevenir que este suceda.

“El enfoque del sistema es hacia una detección y prevención a tiempo de incendios forestales, el cual va amarrado a cinco o seis metros del árbol y la parte de los sensores van hacia abajo“, aseguró Nicolás Felipe Estupiñán Flórez, uno de los creadores de la iniciativa, en entrevista con RCN Radio.

“Este sistema manda por mensaje de texto o vía internet en una plataforma que nosotros también creamos, una alerta cuando se está presentando el incendio”, dijo el estudiante santandereano.

Las variables ambientales

Ecoforest es capaz de monitorear diferentes aspectos de la naturaleza que son propicios para el surgimiento de una conflagración, entre estos datos, se encuentran la humedad del lugar y la temperatura del mismo.

“Mide diferentes tipos de variables como lo son la flama, humedad, temperatura y gases cuando generan combustión, como cuando se quema un papel, madera y el humo de cigarrillo, los cuales son detectados rápidamente”, enfatizó el joven creador de este sistema.

Los lugares en donde está funcionando

Desde la puesta en práctica de este dispositivo ya se empezaron a obtener los primeros resultados del mismo.

Uno de los departamentos que más daños ha recibido a causa de esta problemática es Santander, más específicamente en la vereda Chocoita del municipio de Girón, donde se instaló este sistema y se han logrado reducir la cantidad de conflagraciones.

Sus creadores pretenden que esta ayuda se pueda implementar a lo largo del país, ya que es un dispositivo confiable y de muy bajo costo.

Consecuencias de los incendios forestales

De no prevenirse el aumento de las conflagraciones en el país, la vegetación y los animales serían los más afectados por esta problemática.

Según el Ministerio de Medio Ambiente hay cinco grandes efectos que generan estos incendios:

  1. La pérdida de los recursos boscosos.
  2. Incremento de la deforestación, disminución de la diversidad de fauna y flora del bosque.
  3. Debilitamiento de la vegetación predisponiéndola al ataque de plagas y enfermedades.
  4. Efectos sobre el aire. Es inmediato y visible por la disminución de la visibilidad dificultando el transporte terrestre y aéreo.
  5. El humo y las partículas incandescentes producto de los incendios forestales generan sobrecalentamiento del aire, contribuyendo a la contaminación.

Todas las consecuencias nombradas generarían daños al país, ya que perdería una de las riquezas más grandes que tiene, su amplia variedad de vegetación y la enorme cantidad de animales que habitan en el país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Incendios forestales Santander Sierra Nevada
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio