domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @jaguarvozdeunterritorio

‘Jaguar, voz de un territorio’: el documental que invita a los colombianos a cuidar este felino

40
Categorías:Actualidad
7 de enero de 2020

El jaguar es un animal importante para las comunidades indígenas y el equilibrio del planeta.

El jaguar, es el tercer felino más grande de América y el principal depredador en toda la Amazonía. Es un animal robusto de hasta 96 kilos y con 1,8 metros de largo. Es sigiloso, con gran habilidad para la caza y una especie clave para controlar la población de otros animales en diferentes regiones. En Colombia habita en la Amazonia, Pacífico, Orinoquia y en la Sierra Nevada de Santa Marta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jaguar Voz de un Territorio (@jaguarvozdeunterritorio) el 16 de Dic de 2019 a las 4:15 PST


Según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el jaguar es una especie casi amenazada, debido a la reducción de su población. Sin embargo, en Colombia se encuentra en la lista roja de especies amenazadas bajo la categoría de vulnerable a extinción.

(Familia del ‘Cazador de Cocodrilos’ salvó más de 90 mil animales de los incendios en Australia)

Casi 90%  de la población del jaguar en toda América Latina se encuentra en la cuenca del Amazonas, por lo que es considerado como un protector y símbolo de poder para muchos pueblos indígenas, y de vital importancia para todo el planeta. Con el objetivo de visibilizar a estos animales, las productoras Canoa Films y Ruge Films decidieron realizar una película en honor a este felino y sus principales amenazas: ‘Jaguar, voz de un territorio’.

“Jaguar, voz de un territorio “habla de amor, cariño, respeto, humildad, templanza, valentía y de equilibrio con uno y con el otro; es la voz de un territorio y de una tradición donde el jaguar habita y busca ser escuchado”, aseguró Simón González, realizador de proyectos documentales de Canoa Films a Semana.

Un trabajo de observación que duró 10 años


El documental, que duró 10 años en proceso de investigación, revela imágenes de las montañas, selvas y llanuras en Colombia donde el animal ha tenido una relación directa con el hombre, al igual que cantos, mitos y tradiciones culturales que narran la historia de la relación entre el hombre y el jaguar.

Para el documental se tuvieron en cuenta diferentes lugares como la Sierra Nevada de Santa Marta, Antioquia, los Llanos Orientales y la Amazonía, zonas que hacen parte de la ruta del jaguar en esta película, que también cuenta con testimonios de indígenas. La película también denuncia la triste realidad de los ejemplares que aún sobreviven y las amenazas que enfrenta esta especie, como la deforestación, caza, minería, industria y ganadería.

El estreno de este filme fue el pasado mes de noviembre de 2019, en la ciudad de Bogotá. Su presentación se dio en el marco del Día Internacional del Jaguar y contó con la colaboración del Instituto Alexander Von Humbolt.

Características del jaguar

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jaguar Voz de un Territorio (@jaguarvozdeunterritorio) el 17 de Oct de 2019 a las 10:27 PDT


El felino más grande de América: un animal robusto, sigiloso, con gran habilidad para la caza, que pesa entre 56 y 96 kilos, y mude hasta 1,8 metros de largo.

(Gobierno publica proyecto para prohibir la exportación de aletas de tiburón)

Es un superpredador: el jaguar (Panthera onca) es clave para controlar la población de los bosques. Vive en los bosques de la Amazonía, Pacífico, Orinoquía y en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Símbolo del Amazonas: los jaguares tienen cabezas anchas, redondas, piernas cortas y una impresionante capa salpicada de rosetas oscuras y manchas. A menudo viven cerca del agua y son buenos nadadores. Las mandíbulas y dientes ultra-fuertes de un jaguar pueden morder a través de un cráneo de cocodrilo o una concha de tortuga, pero se aprovechan de casi cualquier cosa que encuentren – incluyendo ciervos, armadillos, monos y lagartos.

Los grandes felinos que existen en Colombia

Una especie que se recupera y se aleja de la extinción


Un reciente estudio de monitoreo de WWF en el corredor Napo-Putumayo, que comunica selvas entre Colombia, Perú y Ecuador, arrojó que en el área podrían habitar más de 2.000 jaguares.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonía Biodeiversidad Colombia felino Instituto Alexander Von Humbolt. jaguar Película
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio