Categories: Actualidad

Chile, el primer país de Sudamérica en aplicar la cuarta dosis (Israel es el primero en el mundo)

La vacunación ha demostrado su efectividad ante posibles contagios en todo el mundo.

La nueva variante del COVID-19, ómicron ha puesto en alerta al mundo debido a la velocidad de contagio de esta cepa. Por esta razón, los gobiernos han hecho hincapié en la importancia de vacunarse, ya que los diferentes biológicos que circulan logran hacerle frente a un posible contagio y evitan el desarrollo grave de la enfermedad y la hospitalización.

Aunque hasta el momento la mayoría de países han autorizado una tercera vacuna, Israel ya inició la aplicación de la cuarta dosis. Según el primer ministro israelí, Naftali Bennett, todos los ciudadanos mayores de 60 años y el personal médico que hayan completado su esquema hace cuatro meses, podrán empezar a aplicarse este refuerzo. (Infografía: así puedes combinar vacunas para la tercera dosis)

Una cuarta dosis multiplica los anticuerpos

Según el resultado de un estudio que inició en diciembre del año pasado y realizado por el Centro Médico Sheba (Israel), en donde se le suministró a 154 miembros del personal sanitario una cuarta dosis de la vacuna de Pfizer, dejó como resultado que este refuerzo multiplica por cinco la cantidad de anticuerpos en el organismo.

Para controlar su evolución, se practicaron una prueba serológica y la repitieron una semana más tarde, donde vieron que la cantidad de anticuerpos se había multiplicado por cinco. (España donó más de 5 millones de dosis de vacunas anticovid a Colombia)

Chile también se suma a esta iniciativa

Sebastián Piñera, el presidente saliente de Chile, anunció que la cuarta dosis queda disponible para las personas inmunodeprimidas que recibieron su primer refuerzo hasta el 12 de septiembre (2021). Deberán acreditar su condición clínica: en diálisis, trasplantados, en tratamiento de cáncer y de determinadas enfermedades autoinmunes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

5 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago