Categories: Actualidad

Islandia no registra ni un solo deceso por COVID-19 en 2021 y ningún caso desde mayo

La nación se ha convertido en un ejemplo en la lucha contra los contagios por el COVID-19.

Islandia es un país que está lleno de curiosidades como contar con más volcanes que futbolistas, así es, tiene registrados 130 volcanes mientras que solo están federados 100 futbolistas profesionales. Ahora le suman la buena noticia de haber controlado el COVID-19 en un momento donde la mayoría de los países, sigue luchando para inmunizar la mayor parte de la población y controlar la expansión del virus. (Contemplan abrir la vacunación para todas las edades en Colombia)

De acuerdo con cifras publicadas por la Universidad Jonhs Hopkins, Islandia no ha registrado ninguna muerte por coronavirus desde el 29 de diciembre de 2020. Además, el país no ha registrado nuevas infecciones desde mediados del mes de mayo. Aunque es cierto que tiene una población inferior a las 500 mil personas, no se desmerita que el éxito para vencer la pandemia ha estado en las medidas de control como el distanciamiento y aislamiento, que ha sido bien adoptado por sus habitantes. (En Medellín construyen el primer avión eléctrico del país)

Hay que destacar que también han logrado detener el COVID-19 gracias a la vacunación masiva. El Tiempo informó que hasta el mes de julio de 2021, el avance en su plan de vacunación registra que 267.154 personas han recibido al menos una dosis y 252.152 tienen su esquema de vacunación completo. En total se han aplicado 466.434 dosis de vacunas contra covid-19. (¡Orgullo! Luis Díaz recibe el trofeo como goleador de la Copa América 2021)

¿Dónde queda Islandia?

Es un país soberano localizado entre América del Norte y Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico. Entre sus curiosidades se destacan:

No hay hormigas: Xavier Espadaler Gelabert, un especialista que ha estudiado a las hormigas durante 35 años, teoriza que esta clase de insectos suele nidificar en el suelo. Sin embargo, el especialista expone que Islandia tiene superficies tan gélidas, que “no permite que los insectos dispongan del tiempo necesario para poner los huevos, las larvas, y que se cumpla el ciclo biológico”.

Hay más ovejas que habitantes: se dice que estos animales duplican en población a los ciudadanos. Se dice que en Islandia las ovejas van de tres en tres, porque suelen tener generalmente dos crías, y para el verano, cuando hay más turistas, las crías tienen el mismo tamaño que la madre. Es por eso que van de tres en tres.

No hay ejército: desde 1859 no cuentan con esta fuerza armada y para su protección cuentan con un acuerdo para la defensa con los Estados Unidos. Cuentan con fuerzas pacificadoras expedicionarias, guardacostas y policía; así como una unidad especial para casos específicos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago