viernes, marzo 05
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así es la estrategia de vacunación en Colombia luego de que Invima aprobó la vacuna de Pfizer
Imagen: Twitter @SaludCali

Así es la estrategia de vacunación en Colombia luego de que Invima aprobó la vacuna de Pfizer

27
Categorías:Actualidad
6 de enero de 2021

Las autoridades de salud del país establecen un plan para llevar la vacuna contra el COVID-19 para los colombianos.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció su autorización para el uso de emergencia de la vacuna Pfizer en Colombia, por lo que se empieza a establecer una ruta de vacunación en el país.

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que en febrero se tendrá el primer grupo de vacunas, 1,7 millones de biológicos, por lo que se debe organizar con los entes territoriales para ubicar los sitios y preparar los puntos donde se va a hacer este medicamento contra el COVID-19. (“Colombia podría vacunar a 177.200 personas al día contra el COVID-19”)

Estrategia nacional

El primer grupo en vacunarse es el del personal médico, seguido de personas mayores de 80 años. En el segundo grupo están los de 60 a 79 años y luego vendrán las personas con comorbilidades. Esa población ya ha sido identificada en su gran mayoría y priorizada a través de las diferentes bases de datos del país, datos que serán entregados por las EPS y entidades territoriales. (“Científicos colombianos desarrollaron “barrera protectora” contra el coronavirus”)

“Esta información estará cargada en una página que se llama PAI WEB. El ciudadano entrará a través de una plataforma que se llama Mi Vacuna, que estará disponible en la página web del Ministerio de Salud y ahí podrá ver el estado y la programación de lo que implica su vacunación”, explicó el Ministro de Salud.

Las EPS asignarán a cada usuario asegurado la IPS vacunadora en el municipio de residencia, que debe quedar cerca de la vivienda del afiliado, mientras que las entidades territoriales asignarán la IPS vacunadora a la población no afiliada.

“Si no logramos vacunar el 70% de la población, no podremos pasar la página del COVID-19 en Colombia” ministro @Fruizgomez pic.twitter.com/LwUCErXxfP

— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 6, 2021

El director del Invima, Julio César Aldana explicó que la autorización de la vacuna de Pfizer en Colombia fue posible gracias a un diálogo temprano y trasparente con esa farmacéutica y con todas las agencias regulatorias  homólogas de referencia mundial, como son la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos. (“Estas son las ciudades con ultracongeladores para vacuna de Pfizer contra el COVID-19”)

“La vacunación no es un tema individual, de protegerme a mí mismo. Cuando yo me vacuno estoy protegiendo a los demás, en primer lugar, a mi familia, a todos los que viven conmigo, y en segundo lugar a toda la sociedad. No es una obligación individual, es una obligación completa de la sociedad, por esa razón es tan importante la concurrencia”, aseguró el Ministro de Salud.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covid-19 Invima Ministro de salud Vacuna Vacunación Vacunas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Un leopardo negro extremadamente raro, fue fotografiado por primera vez en 112 años

Un leopardo negro extremadamente raro, fue fotografiado por primera vez en 112 años

4 de marzo de 2021
Voyager Station

Primer hotel espacial se podría visitar en el 2027, ¡el tamaño será sorprendente!

4 de marzo de 2021
Conozca si debe renovar su licencia de conducción tras 10 años de la norma

Conozca si debe renovar su licencia de conducción tras 10 años de la norma

3 de marzo de 2021
Los subsidios que puedes solicitar para adquirir vivienda propia

Los subsidios que puedes solicitar para adquirir vivienda propia

27 de febrero de 2021

Los tapabocas con diseños indígenas que buscan compartir la tradición de un pueblo

26 de febrero de 2021
Por primera vez avistan un pingüino amarillo en la Antártida

Por primera vez avistan un pingüino amarillo en la Antártida

25 de febrero de 2021
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Un leopardo negro extremadamente raro, fue fotografiado por primera vez en 112 años

Un leopardo negro extremadamente raro, fue fotografiado por primera vez en 112 años

4 de marzo de 2021
Voyager Station

Primer hotel espacial se podría visitar en el 2027, ¡el tamaño será sorprendente!

4 de marzo de 2021
Conozca si debe renovar su licencia de conducción tras 10 años de la norma

Conozca si debe renovar su licencia de conducción tras 10 años de la norma

3 de marzo de 2021
Los subsidios que puedes solicitar para adquirir vivienda propia

Los subsidios que puedes solicitar para adquirir vivienda propia

27 de febrero de 2021

Los tapabocas con diseños indígenas que buscan compartir la tradición de un pueblo

26 de febrero de 2021
Por primera vez avistan un pingüino amarillo en la Antártida

Por primera vez avistan un pingüino amarillo en la Antártida

25 de febrero de 2021
Artículos recientes
  • Un leopardo negro extremadamente raro, fue fotografiado por primera vez en 112 años
  • La confesión de Linda Palma sobre cómo ha sido su lucha contra la esclerosis múltiple
  • Primer hotel espacial se podría visitar en el 2027, ¡el tamaño será sorprendente!
  • Las regiones que más vacunas han aplicado por departamentos y habitantes
  • Abuela con 101 años presenta hoja de vida en busca del trabajo de sus sueños
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar