lunes, julio 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagarm @gobboyaca

Empezó la celebración del Bicentenario de Colombia ¡5 años de conmemoración!

92
Categorías:Actualidad
19 de diciembre de 2018
En el municipio de Pore, en Casanare, patrimonio histórico y cultural de la nación, se inició con la celebración del Bicentenario de Colombia que conmemorará la independencia de España.

Con el sonido del arpa y el aroma a asado llanero, Colombia se prepara desde ya para recibir los 200 años de la batalla libertadora. 2019 será el año en que se conmemorará las primeras etapas de la batalla de Boyacá, que marcará la historia nacional.

El presidente de la República, Iván Duque y la Vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, encabezaron este martes (18 de diciembre de 2018) los actos oficiales en Casanare, departamento que será el epicentro de actividades políticas y culturales, durante la celebración del bicentenario del país.

De acuerdo con el Gobierno Nacional, se ha escogido esta población por ser parte de los lugares históricos donde se gestó la libertad de Colombia. Allí se organizaron las bases del gobierno de la Nueva Granada y se convocó el Congreso provincial que se reunió el 18 de diciembre de 1818 para dar orden y legalidad al proceso de emancipación.

#AlAire El joropo, los cantos de vaquería y la cultura llanera son los protagonistas de hoy en este acto conmemorativo de los 200 años de la Declaración de Pore?#MásColombianoQueNunca ??

Siga nuestra transmisión ??➡️https://t.co/1n2ZAM8yek pic.twitter.com/pHncbXR0m3

— Radio Nacional CO (@RadNalCo) 18 de diciembre de 2018

“La independencia de Colombia fue posible gracias a esta unión de ejércitos que permitió la gesta heroica militar que llevó a la construcción de nuestra Nación y que nos permite hoy gozar de la libertad y la república que tenemos”, señaló la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

Las actividades que se llevaron a cabo este martes consisten en inaugurar el Bicentenario con una placa conmemorativa, un desfile militar, la oficialización del logo por parte de la vicepresidenta y una muestra cultural. Además, tendrá espacio para una cumbre de gobernadores.

5 años, para celebrar la independencia del país

La ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, está a cargo de la celebración y explicó que Colombia tendrá más de 100 actos conmemorativos que se harán en el transcurso de 5 años, hasta el 2023 en todo el territorio nacional para celebrar nuestra independencia.

“Por formar parte de los lugares históricos en los que se gestó la libertad de Colombia, se eligió a Casanare como punto inicial para la celebración, pero todos los departamentos de la ruta libertadora se sumarán al Bicentenario”.

Tags: Batalla de Boyacá Bicentenario Casanare Celebración Colombia Independencia Pore
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (60)
Inspira (0)
Motiva (32)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (60)
Inspira (0)
Motiva (32)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio