Categories: Actualidad

Inicia el 2020 trabajando en Canadá; el Sena te ayudará a lograr esta meta

Los interesados en participar de esta convocatoria deben cumplir el 100% de los requisitos requeridos en el perfil.

Canadá es uno de los países más deseados por los colombianos para trabajar o tomar un curso de idiomas. Gracias a la cercanía de ese gobierno con el de Colombia, durante los últimos  años se han realizado convocatorias para que los nacionales puedan tener una oportunidad laboral allí.

Para cerrar el año, la Agencia Pública de Empleo del Sena, está buscando a tres personas interesadas en trabajar como mecánico de mantenimiento de equipo pesado en Québec, Canadá. 

Un empleo con muchos beneficios

Inmigración Canadá y el Ministerio de Inmigración de Quebec garantizan la transparencia de la contratación. Entre los requisitos para ocupar este puesto se encuentran ser profesional en un programa de ingeniería o mecánica, además, debe tener una especialización en reparación de equipo pesado en entorno industrial, licencia conducción tipo B2 o B3 e inglés intermedio. (Mujer de 67 años se graduó de la universidad ¡Una lección de vida!)

De ser contratado, este colombiano gozará de beneficios como:

  • Dos años de contrato inicial con prórroga deseable, de acuerdo al desempeño laboral.
  • Contrato a dos años con prestaciones de ley bajo la normatividad canadiense.
  • Entre 40 y 45 horas semanales en trabajo por turnos (diurno y nocturno). Prima para el turno nocturno.
  • Salario estimado a partir de $ 45.0000 dólares canadienses anuales, $ 3750 dólares canadienses mensuales aproximadamente $ 9´754.000 pesos colombianos.

Así será el proceso de contratación

Es importante estar registrado en la Agencia Pública de Empleo del Sena, y postularse a la vacante desde esa plataforma. Si cumple con todos los requisitos, será contactado para la primera entrevista en Colombia. Si aprueba esta fase, viajará a Quebec para la entrevista final.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

7 mins ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago