Categories: Actualidad

Jessica Ramos y Julia Salazar, las colombianas que llegaron al Senado de Estados Unidos

Estas dos abogadas lograron curul en el Senado de Nueva York, uno de los más importantes en el territorio norteamericano. Ambas alcanzaron este puesto después de que el Partido Demócrata consiguiera la mayoría del órgano legislativo de este estado.

La carrera de Jessica Ramos

Todos los esfuerzos que realizó la abogada colombiana para llegar al Senado de Nueva York terminaron con una victoria que muchos daban por sentada en la previa. Nacida en Queens e hija de padres inmigrantes, logró representar al distrito 13 de la que para muchos es la ciudad más importante del mundo.

Entre las iniciativas que busca con su nuevo cargo en Estados Unidos, resalta la ayuda que le pretende brindar a todos los latinoamericanos y a las mujeres que se encuentran en territorio estadounidense.

La llegada de una latinoamericana a este cargo sin duda muestra la fuerza que está tomando toda la comunidad latina en Estados Unidos. De esta forma, se crea un ambiente de optimismo frente a las políticas anti migratorias que en su momento el presidente Donald Trump implementó en su gobierno.

La llegada de Julia Salazar al senado

Con 27 años llegó al senado de la ‘capital del mundo’ representando al distrito 18 de Nueva York. Su llegada se dio después de derrotar a su predecesor Martin Malavé Dilan, quien llevaba en este cargo más de 25 años.

Esta abogada colombiana llegó a este puesto representando al Partido Demócrata, siendo su caso similar al anteriormente nombrado de Jessica Ramos.

De esta manera, la ciudad más importante en los Estados Unidos tendrá la participación de dos colombianas en el senado.

El grupo ‘insurgentes’

Otra coincidencia que se puede evidenciar entre Jessica Ramos y Julia Salazar es el hecho de que ambas pertenezcan al movimiento ‘insurgentes’, el cual lo conforman un grupo de latinas dentro del partido Demócrata en Nueva York.

Este grupo es liderado por Alexandria Ocasio-Cortez, quien busca, junto con varios ‘millenials’, generar un cambio dentro de la política estadounidense. Uno de los propósitos principales es buscar mayor igualdad de géneros y luchar contra el racismo que se está viviendo en este territorio contra los inmigrantes latinos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

6 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago