domingo, octubre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Carmenza Duque, imagen redes sociales
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

42
Categorías:Actualidad
22 de mayo de 2025

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años.

Colombia despide con dolor a una de sus voces más emblemáticas. Carmenza Duque, la artista manizaleña que conquistó al país con su interpretación de baladas, boleros y rancheras, falleció el 21 de mayo de 2025 en Estados Unidos, a los 74 años.

La intérprete de temas clásicos como La Potra Zaina, Yo no me vuelvo a enamorar y Cielo rojo, se convirtió desde muy joven en referente de la música romántica y andina. Su trayectoria comenzó a los 14 años y fue respaldada por el sello Codiscos desde los 18, dejando más de 40 álbumes a lo largo de su vida.

Ícono de la música romántica y pionera ante el Papa

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue en 1986, cuando se convirtió en la  primera mujer colombiana en cantar frente al papa Juan Pablo II durante su visita a Bogotá, en un acto oficial presidido por Belisario Betancur. Ese mismo tema quedó registrado en la película El niño y el Papa* donde también actuó.

Su versatilidad artística la llevó a escenarios internacionales, a la televisión y al teatro musical, dejando huella con su talento, carisma y sensibilidad.

Complicaciones de salud y despedida en Estados Unidos

Según informó su hija, María Francisca Duque, la artista atravesó un año difícil de salud, marcado por un paro cardíaco, dos infartos y, finalmente, una pancreatitis aguda. La cirugía realizada en sus últimos días reveló un cuadro de necrosis avanzada. Carmenza partió en paz la noche del miércoles, rodeada del amor de su familia.

Madre, artista y mujer resiliente

Detrás de los escenarios, Carmenza también fue madre de dos hijos, Simón y María, y presidenta de una fundación para niños con leucemia, causa que abrazó tras la lucha de su hijo contra esta enfermedad en los años 90. Suspendió su carrera para acompañarlo en su tratamiento en Estados Unidos, una muestra más de su fortaleza y entrega.

Un legado que vive en la música

Entre sus discos más recordados se encuentran *Ella es Carmenza Duque* (1970), *Vas a acordarte de mí* (1985), *15 años* (1993), *El secreto de mi voz* (2013), entre muchos otros. Su interpretación del tema principal de la telenovela *La Potra Zaina* (1993) selló su conexión con el público masivo y con generaciones enteras.

En redes sociales, colegas, periodistas y admiradores expresaron su tristeza por la partida de esta gran artista. “Siempre estuve un poco enamorado de la gran Carmenza Duque”, escribió el periodista Luis Guillermo Vélez. El comentarista César Augusto Londoño agregó: “Gran cantante, maravillosa mujer, amiga de siempre, querida y admirada por todos”.

Una despedida con gratitud y memoria

Carmenza Duque deja una huella imborrable en la historia musical de Colombia. Su voz, que supo cantar al amor, al dolor y a la esperanza, seguirá viva en las canciones que acompañaron a millones de colombianos por más de cinco décadas.

“Acordémonos de ella con su música tan linda”, pidió su hija. Y así será. Carmenza Duque, gracias por tanto.

Tags: artistas colombianos fallecidos baladas románticas Boleros cantante colombiana fallecida Carmenza Duque íconos de la música en Colombia La Potra Zaina legado musical colombiano música andina papa Juan Pablo II
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio